
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Profesionales de la salud de la provincia recibieron alguna vez una consulta de parte de pacientes acerca del uso de cannabis medicinal.
Provincia de Santa Fe17/01/2023 REDACCIÓN LMELa encuesta fue contestada por 522 profesionales de los ámbitos público y privado, de los cuales el 46% fueron médicos, 16% enfermeros, 11% psicólogos, 4,5% trabajadores sociales, 2,5% odontólogos y 14,6% de otras profesiones.
La idea fue relevar el grado de conocimiento, prescripción, seguimiento de pacientes, entre toda información de relevancia, que contribuya a garantizar el acceso universal al cannabis medicinal bajo condiciones de seguridad y calidad.
El subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que la encuesta se diseñó en el área de cannabis medicinal de su dependencia para "tener un diagnóstico de situación en relación con diferentes interrogantes vinculados al tema, y sobre cómo están hoy los equipos de salud”. "Los resultados de la encuesta nos permiten saber con exactitud dónde tenemos profesionales interesados en el uso terapéutico del cannabis, sus perfiles y especialidades, su lugar de trabajo y localidad y si son prescriptores o no", añadió.
El trabajo indagó acerca de si los profesionales conocen de dónde obtienen sus pacientes los aceites, en qué patologías o dolencias son usadas o recetadas y el interés o no de capacitarse al respecto.
La cartera sanitaria brindó algunos resultados preliminares, entre los que destaca que los principales prescriptores son médicos generalistas, seguidos por especialistas en psiquiatría, clínica médica, pediatría y ginecoobstetricia. La gran mayoría de esos profesionales trabaja en el sistema público, particularmente en el primer nivel de atención.
El sondeo indicó que el 77% de los encuestados afirmó haber recibido alguna vez una consulta sobre el uso de cannabis medicinal, en tanto el 5% afirmó estar interesado/a en recibir capacitación en la temática.
Torres destacó que el Estado provincial ya provee el medicamento a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), que es producido en forma conjunta por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de la Producción.
El funcionario adelantó que los resultados de la encuesta serán presentados en un encuentro mundial de cannabis medicinal, en el que se compartirán experiencias para un mejor diseño de políticas públicas en salud y de producción de medicamentos teniendo como base ese componente.
Fuentes; https://www.santafeplus.com/salud/el-77--de-los-profesionales-de-la-salud-recibio-consultas-por-cannabis-medicinal_a63c6db4ac69a993f7386243d
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
No es sólo una cuestión de egos. De quien maneja la lapicera. De cargos legislativos, o de candidaturas para 2027. Ni tierra de traiciones, y traicionados. La interna –que tanto daño le está haciendo al campo nacional y popular- es un problema claro y concreto de construcción política.
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología