
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Profesionales de la salud de la provincia recibieron alguna vez una consulta de parte de pacientes acerca del uso de cannabis medicinal.
Provincia de Santa Fe17/01/2023 REDACCIÓN LMELa encuesta fue contestada por 522 profesionales de los ámbitos público y privado, de los cuales el 46% fueron médicos, 16% enfermeros, 11% psicólogos, 4,5% trabajadores sociales, 2,5% odontólogos y 14,6% de otras profesiones.
La idea fue relevar el grado de conocimiento, prescripción, seguimiento de pacientes, entre toda información de relevancia, que contribuya a garantizar el acceso universal al cannabis medicinal bajo condiciones de seguridad y calidad.
El subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres, explicó que la encuesta se diseñó en el área de cannabis medicinal de su dependencia para "tener un diagnóstico de situación en relación con diferentes interrogantes vinculados al tema, y sobre cómo están hoy los equipos de salud”. "Los resultados de la encuesta nos permiten saber con exactitud dónde tenemos profesionales interesados en el uso terapéutico del cannabis, sus perfiles y especialidades, su lugar de trabajo y localidad y si son prescriptores o no", añadió.
El trabajo indagó acerca de si los profesionales conocen de dónde obtienen sus pacientes los aceites, en qué patologías o dolencias son usadas o recetadas y el interés o no de capacitarse al respecto.
La cartera sanitaria brindó algunos resultados preliminares, entre los que destaca que los principales prescriptores son médicos generalistas, seguidos por especialistas en psiquiatría, clínica médica, pediatría y ginecoobstetricia. La gran mayoría de esos profesionales trabaja en el sistema público, particularmente en el primer nivel de atención.
El sondeo indicó que el 77% de los encuestados afirmó haber recibido alguna vez una consulta sobre el uso de cannabis medicinal, en tanto el 5% afirmó estar interesado/a en recibir capacitación en la temática.
Torres destacó que el Estado provincial ya provee el medicamento a través del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos), que es producido en forma conjunta por el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF) y el Ministerio de la Producción.
El funcionario adelantó que los resultados de la encuesta serán presentados en un encuentro mundial de cannabis medicinal, en el que se compartirán experiencias para un mejor diseño de políticas públicas en salud y de producción de medicamentos teniendo como base ese componente.
Fuentes; https://www.santafeplus.com/salud/el-77--de-los-profesionales-de-la-salud-recibio-consultas-por-cannabis-medicinal_a63c6db4ac69a993f7386243d
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe