"Esperamos tener la Santa Fe-Coronda durante muchos años más"
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
Este martes inauguró un nuevo dispositivo en Arroyo Seco, departamento de Rosario.
Provincia de Santa Fe14/12/2022 REDACCIÓN LMEPuntos Violetas
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la Municipalidad de Arroyo Seco, inauguró este martes un nuevo Punto Violeta ubicado en dicha localidad del departamento Rosario.
Ya son cuatro espacios de estas características en el mencionado departamento, incluyendo a los Puntos de Piñero, Acebal y Villa Gobernador Gálvez, donde mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la mencionada cartera.
Este punto es el número 22 de un total de 40, que el gobierno provincial construye en diferentes localidades en el marco del Plan Incluir. En este caso, el Punto de Arroyo Seco tendrá en su zona de influencia a las localidades de Pueblo Esther, Alvear, Fighiera y General Lagos.
Participaron de la inauguración, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Mailén Martínez Garat; el intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper; la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Antonela Alessiato, y el intendente de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni. También, participaron autoridades locales de los municipios y comunas que forman parte de la microrregión de este Punto Violeta y concejales y concejalas.
¿Qué son los Puntos Violetas?
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.
Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades más de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.
Fuentes: https://www.sol915.com.ar/ya-son-22-los-puntos-violetas-en-santa-fe/
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
La concentración será este sábado en la Plaza Pueyrredón a partir de las 18 horas, en un acto de defensa por los derechos humanos y la igualdad.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Para preservar la prueba para los juicios de lesa humanidad. La jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó una medida cautelar a pedido de la querella que encabeza Pablo Llonto y de la fiscalía.
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla