Ya son 22 los Puntos Violetas en Santa Fe

Este martes inauguró un nuevo dispositivo en Arroyo Seco, departamento de Rosario.

Provincia de Santa Fe14/12/2022 REDACCIÓN LME

Puntos Violetas 
El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, junto a la Municipalidad de Arroyo Seco, inauguró este martes un nuevo Punto Violeta ubicado en dicha localidad del departamento Rosario.

puntos violetas 2

Ya son cuatro espacios de estas características en el mencionado departamento, incluyendo a los Puntos de Piñero, Acebal y Villa Gobernador Gálvez, donde mujeres y personas de la diversidad sexual podrán acceder a los programas, iniciativas y políticas públicas de la mencionada cartera.

Este punto es el número 22 de un total de 40, que el gobierno provincial construye en diferentes localidades en el marco del Plan Incluir. En este caso, el Punto de Arroyo Seco tendrá en su zona de influencia a las localidades de Pueblo Esther, Alvear, Fighiera y General Lagos.

Participaron de la inauguración, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad, Mailén Martínez Garat; el intendente de Arroyo Seco, Nizar Esper; la subsecretaria de Fortalecimiento Territorial en Igualdad, Género y Diversidad, Soledad Zalazar; la subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Antonela Alessiato, y el intendente de Fighiera, Rodolfo Ángel Stangoni. También, participaron autoridades locales de los municipios y comunas que forman parte de la microrregión de este Punto Violeta y concejales y concejalas.

 ¿Qué son los Puntos Violetas?
La creación de los Puntos Violetas es una política de desarrollo territorial del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad que busca acercar el Estado a la ciudadanía y poner a su disposición las herramientas gubernamentales con las que se cuenta para dar soluciones a los problemas de cada persona.

Están pensados como espacios de igualdad de derechos, se están construyendo en diferentes localidades más de la provincia, en el marco del Plan Incluir, donde funcionarán espacios de contención y asesoramiento, de articulación con organizaciones y asociaciones para proveer de herramientas teóricas y prácticas para el acceso al trabajo, la producción, el empleo y la autonomía económica de mujeres y disidencias; y propuestas culturales, entre otras iniciativas. Además, allí se trabajará en la prevención y el abordaje integral de situaciones de violencia por motivos de género.

Fuentes:   https://www.sol915.com.ar/ya-son-22-los-puntos-violetas-en-santa-fe/

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.