
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La iniciativa había sido dictaminada a mediados de año y no estaba incluida en la sesión especial de este miércoles, en la que se aprobó el Presupuesto 2023.
Nacionales16/11/2022 REDACCIÓN LMEEl Senado de la Nación aprobó por unanimidad y giró a Diputados el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo por el cual se establece una reparación histórica a las víctimas, y a sus derechohabientes, de la represión de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, previa a la salida del gobierno de la Alianza.
La iniciativa había sido dictaminada a mediados de año y no estaba incluida en la sesión especial de este miércoles, en la que se aprobó el Presupuesto 2023.
Sin embargo, sobre el final de la discusión la mendocina oficialista Anabel Fernández Sagasti propuso la moción para tratar el tema sobre tablas.
El Senado aprobó el Presupuesto 2023
El proyecto obtuvo 37 votos favorables, del Frente de Todos y de sus aliados, ya que la oposición decidió no participar de ninguno de los debates que se llevaron a cabo en toda la jornada, luego de que el oficialismo resolviera mantener la decisión de designar a tres representantes por el Frente de Todos y a uno por la oposición para el Consejo de la Magistratura, en lo que consideraron un desafío al fallo de la Corte Suprema.
El proyecto aprobado establece un beneficio extraordinario para las víctimas, los herederos y los derechohabientes de quienes fueron reprimidos durante las protestas de los días 19 y 20 de diciembre de 2001, que terminaron con el Gobierno del presidente radical Fernando De la Rúa.
En aquellas jornadas la represión policial dejó casi cuarenta muertos en todo el país y más de 500 heridos, según cálculos oficiales.
"Sabemos que una compensación económica no devuelve a la vida a las personas que la perdieron en la gravísima represión sufrida por los ciudadanos ese 19 y 20 de diciembre de 2001", mencionó Fernández Sagasti.
Fuentes: https://infonews.com/el-senado-aprobo-la-reparacion-para-victimas-de-la-represion-del-2001.html
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El Comité contra la Tortura de la provincia del Chaco afirmó que la Policía disparó apuntando a los cuerpos de los manifestantes, y de la cintura para arriba. Las comunidades afirman que hay al menos 20 heridos. El gobierno aseguró que también hay policías heridos.
El gobierno de Javier Milei lanza su primer gran proyecto emblemático
La iniciativa presentada en el Concejo busca que los vecinos que realizan trayectos dentro de los barrios paguen una tarifa reducida. El proyecto apunta a aliviar el gasto en transporte y a promover el uso del colectivo en los sectores más alejados del centro.
La Secretaría Electoral Nacional de Santa Fe recordó que está prohibido tomar fotos durante la votación. Además, brindó detalles sobre la boleta única nacional y la capacitación obligatoria para autoridades de mesa
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
La presidenta sigue contando con altísimos niveles de popularidad en México
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.