
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.
Se considera que el 11 de octubre de 1492 fue el último día de libertad y soberanía de los pueblos indígenas de América. La llegada de Cristóbal Colón a las Antillas el día siguiente originó un proceso de colonización, genocidio y saqueo que, bajo diferentes formas, continúa al día de hoy.
Internacionales11/10/2022 REDACCIÓN LMELa conquista europea implicó la muerte de más de 80 millones de personas pertenecientes a los pueblos americanos, el mayor genocidio de la historia. La reducción a la servidumbre, la introducción de enfermedades desconocidas y la imposición de culturas fueron solamente algunas de las formas que tuvo la colonización. Como resultado de este atroz proceso, desaparecieron numerosas culturas y saberes únicos, y se produjo un saqueo de recursos cuyas consecuencias perduran hasta la actualidad.

El 11 de octubre es un día de resistencia para los pueblos originarios, que siguen luchando por el derecho a sus territorios, un medioambiente sano, igualdad de oportunidades, una educación bilingüe e intercultural, acceso a la salud, y el fin de las violencias. Los pueblos indígenas existen y resisten. ¡Derechos para los pueblos ya!
Fuentes: https://apcd.org.ar/index.php/2021/10/11/11-de-octubre-ultimo-dia-de-libertad-de-los-pueblos-originarios-americanos/#:~:text=11%20de%20octubre%2C%20%C3%9Altimo%20D%C3%ADa%20de%20Libertad%20de%20los%20Pueblos%20Originarios%20Americanos,-apcd%2011%20octubre&text=Se%20considera%20que%20el%2011,los%20pueblos%20ind%C3%ADgenas%20de%20Am%C3%A9rica

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

“Podemos colaborar, pero nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero“, dijo la mandataria mexicana tras la amenaza de su par estadounidense.

Tanto Johannes Káiser como Evelyn Matthei, tercero y cuarta en la primera vuelta, manifestaron su apoyo al candidato de ultraderecha, haciendo matemáticamente muy difícil el triunfo de la postulante del Partido Comunista, Jeannete Jara, en la segunda vuelta del 14 de diciembre.

Sin dar detalles, el secretario de Defensa estadounidense anunció esta operación militar con la excusa del narcotráfico, tras desplegar el buque de guerra más grande del mundo en las costas del Caribe y realizar 19 ataques a lanchas en los que asesinó a 80 personas.

Aunque la principal economía europea no registra un caso de polio salvaje adquirido localmente desde 1990, la aparición del virus en el alcantarillado activa las alarmas sanitarias. La detección, realizada a través de los programas de vigilancia ambiental, subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Mao Ning, emitió una enérgica advertencia contra las amenazas de intervención militar en Nigeria por parte del presidente estadounidense.

El gobierno de Donald Trump justifica las operaciones como parte de una cruzada contra el narcotráfico, pero Venezuela denuncia que los ataques buscan un cambio de gobierno en el país.

El mandatario calificó los ataques contra comunidades cristianas como una "amenaza existencial" y anunció que declaró a Nigeria como un "país de especial preocupación" por graves violaciones a la libertad religiosa.

El Programa QUEDATE tiene como objetivo acompañar a las y los estudiantes en la continuidad de sus trayectorias educativas, brindando herramientas para reforzar aprendizajes y posibilitar la finalización del nivel secundario.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha confirmado con un tono de victoria política que el largamente postergado acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) será finalmente rubricado el próximo 20 de diciembre.

Riesgo y Necesidad de Supervisión Extrema en el Mercado

La autoridad nacional dio un plazo perentorio de cinco días para que el dispositivo sea removido, advirtiendo que, en caso de incumplimiento, la propia Vialidad Nacional se encargará de retirarlo.