Los maestros deciden este viernes si aceptan o no la propuesta de aumento salarial

Rosario ya adelantó un "contundente rechazo" a la oferta de aumento escalonado: 20% para septiembre, 7% para octubre y para noviembre y 5% para diciembre

Provincia de Santa Fe15/09/2022 POR REDACCIÓN LME

Si bien la asamblea de los docentes públicos de la provincia (Amsafé) está pautada para este viernes a las 10, el departamento Rosario ya adelantó un "contundente rechazo" a la oferta salarial que el martes pasado pusieron sobre la mesa funcionarios del gobierno de Omar Perotti. En tanto, los docentes nucleados en Sadop definirán posición a las 12 de esta jornada, si bien ya advirtieron que el aumento era "insuficiente".
Además de los docentes, el sector de la salud pública también define este viernes su postura ante la propuesta de aumento salarial. Los estatales ya aceptaron la oferta.

paritaria docente

La propuesta de incremento salarial es del 20% para septiembre (estaba previsto que fuera del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), en tanto que para octubre 7% y para noviembre otro 7%. En diciembre, el aumento propuesto es del 5% y una revisión salarial en diciembre. De este modo el aumento salarial anual llegaría al 77%.

En los dos principales departamentos de la provincia, Santa Fe y Rosario, las mociones para votar fueron cuatro: desde la aceptación de la oferta del gobierno hasta el rechazo con paro por tiempo indeterminado.

Rosario ya aclaró cómo se distribuyó el rechazo de los 9120 que votaron.

Moción 1, de paro por 72 horas en dos jornadas (los días 20, 21 y 22 de septiembre, y otro el 27, 28 y 29 de septiembre) obtuvo 5705 sufragios; Moción 2, por aceptar la oferta cosechó la mitad: 2753 votos; la Moción 3, de dos jornadas de paro con características similares a la 1, juntó 276 votos y la Moción 4, de paro por tiempo indeterminado, solo obtuvo 338 votos. En blanco, 61.

Hasta el momento, el único sector que aceptó la oferta del gobierno es el estatal (ATE y UPCN), quienes este miércoles realizaron sus asambleas provinciales.

Fuentes:  https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/los-maestros-deciden-este-viernes-si-aceptan-o-no-la-propuesta-aumento-salarial-n10027657.html

Te puede interesar
segun_establecio_fiscalia_las_personas_rescatadas_dormian_en_colchones_que_eran_colocados_dentro_de_carpas

Rescatan a 31 personas esclavizadas en condiciones infrahumanas en campos del norte de Santa Fe

La Mecha Encendida
Provincia de Santa Fe13/09/2025

Dormían en colchones dentro de carpas precarias, carecían de acceso a agua potable y debían usar tachos para hacer sus necesidades. Además, muchas no sabían leer ni escribir, y solo algunas tenían documentación personal. Las jornadas laborales eran de 10 horas diarias, los siete días de la semana, por un pago de 300 mil pesos quincenales, del cual se les descontaba el costo de la comida.

Lo más visto