"Esperamos tener la Santa Fe-Coronda durante muchos años más"
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
Rosario ya adelantó un "contundente rechazo" a la oferta de aumento escalonado: 20% para septiembre, 7% para octubre y para noviembre y 5% para diciembre
Provincia de Santa Fe15/09/2022 POR REDACCIÓN LMESi bien la asamblea de los docentes públicos de la provincia (Amsafé) está pautada para este viernes a las 10, el departamento Rosario ya adelantó un "contundente rechazo" a la oferta salarial que el martes pasado pusieron sobre la mesa funcionarios del gobierno de Omar Perotti. En tanto, los docentes nucleados en Sadop definirán posición a las 12 de esta jornada, si bien ya advirtieron que el aumento era "insuficiente".
Además de los docentes, el sector de la salud pública también define este viernes su postura ante la propuesta de aumento salarial. Los estatales ya aceptaron la oferta.
La propuesta de incremento salarial es del 20% para septiembre (estaba previsto que fuera del 8%, lo que significa que el aumento será del 12%), en tanto que para octubre 7% y para noviembre otro 7%. En diciembre, el aumento propuesto es del 5% y una revisión salarial en diciembre. De este modo el aumento salarial anual llegaría al 77%.
En los dos principales departamentos de la provincia, Santa Fe y Rosario, las mociones para votar fueron cuatro: desde la aceptación de la oferta del gobierno hasta el rechazo con paro por tiempo indeterminado.
Rosario ya aclaró cómo se distribuyó el rechazo de los 9120 que votaron.
Moción 1, de paro por 72 horas en dos jornadas (los días 20, 21 y 22 de septiembre, y otro el 27, 28 y 29 de septiembre) obtuvo 5705 sufragios; Moción 2, por aceptar la oferta cosechó la mitad: 2753 votos; la Moción 3, de dos jornadas de paro con características similares a la 1, juntó 276 votos y la Moción 4, de paro por tiempo indeterminado, solo obtuvo 338 votos. En blanco, 61.
Hasta el momento, el único sector que aceptó la oferta del gobierno es el estatal (ATE y UPCN), quienes este miércoles realizaron sus asambleas provinciales.
Fuentes: https://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/los-maestros-deciden-este-viernes-si-aceptan-o-no-la-propuesta-aumento-salarial-n10027657.html
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
La concentración será este sábado en la Plaza Pueyrredón a partir de las 18 horas, en un acto de defensa por los derechos humanos y la igualdad.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Para preservar la prueba para los juicios de lesa humanidad. La jueza federal de San Martín Alicia Vence dictó una medida cautelar a pedido de la querella que encabeza Pablo Llonto y de la fiscalía.
En una movilización masiva, la ciudad capital se plantó frente al discurso discriminatorio del presidente Javier Milei, contra sus políticas de ajuste y su atentado constante hacia las vidas de las personas racializadas, LGBT y las mujeres. En una marcha de más de siete cuadras, flamearon banderas del orgullo, pañuelos verdes y mensajes contra el fascismo
El comienzo de la paritaria será a menos de tres semanas de la fecha prevista para el inicio de clases. Los sindicatos esperan una oferta concreta
El programa, que se presentó a fines de enero, tiene como objetivo garantizar la llegada de estudiantes, docentes y asistentes escolares a los establecimientos educativos de toda la provincia.
Fernando Fleitas, integrante del comité organizador de la Maratón Santa Fe-Coronda, se vio conmovido por la fiesta que se vivió y que busca defenderla