
Paritarias: los trabajadores estatales de ATE y UPCN aceptaron la propuesta salarial del gobierno
Ambos gremios de la administración central definieron aceptar la propuesta del gobierno del 18% por el trimestre abril, mayo y junio.
Ambos gremios de la administración central definieron aceptar la propuesta del gobierno del 18% por el trimestre abril, mayo y junio.
El paro por 48 horas de UPCN también fue confirmada por los docentes nucleados en UDA. Amsafé y Sadop definen el jueves. Insisten con reabrir paritarias
El gobierno provincial realizó este lunes una oferta del 17% de incremento en tres tramos a las y los trabajadores de la administración central. Los dirigentes de ATE y Upcn adelantaron que la propuesta se pondrá a consideración de los afiliados pero se manifestaron conformes. «Estamos recuperando salarios en relación con la inflación», aseguró Jorge Hoffmann.
La Secretaría de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros acordó con ambos gremios, UPCN y ATE, se porcentual para el período paritario junio 2021-mayo 2022, de los cuales el 24% se dará dentro de este año mientras que el restante 11% se sumará en enero y febrero.
La oferta paritaria se clavó en 7% para este año. Desde el Gobierno nacional esperaban amortiguar el impacto con mejoras en las condiciones de trabajo. Con UPCN alcanzó, con ATE no y habría protestas para el martes que viene. Se esperaba que el porcentaje supere el 17%, última oferta acercada telefónicamente, y que se ofrezca un plan de regularización de empleo que elimine, progresivamente, los contratos. Pero más allá del porcentaje total, el aumento que no cierra es el de este año.
A través de una carta y en medio de la polémica política y judicial, el abogado y catedrático renunció a su puesto en la Corte Suprema
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
China anticipó que combatirá "hasta el final" las medidas impuestas por el presidente de Estados Unidos. En medio de la guerra comercial las bolsas operaron con altibajos.
La política de intervención cambiaria del Banco Central en las últimas semanas ha tenido un impacto en las reservas que han tocado un nuevo mínimo desde enero de 2024.