En septiembre se licitará la segunda etapa del Gasoducto Néstor Kirchner

Lo afirmó el ministro de Economía, Sergio Massa, durante el acto de inauguración de la primera etapa, en Salliqueló.

Nacionales09/07/2023 POR REDACCIÓN LME

El ministro de Economía, Sergio Massa, adelantó en la tarde del domingo que en septiembre se lanzará la licitación de la segunda etapa del gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).

Gasoducto Nestor Kirchner 1

Esa obra llevará los caños desde Salliqueló, en el oeste bonaerense, hasta el pueblo de San Jerónimo, entre las ciudades de Rosario y Santa Fe, con una longitud de 470 kilómetros.

 Massa hizo el anuncio durante el acto de inauguración de la primera etapa del gasoducto, en Salliqueló, donde también participaron el presidente Alberto Fernández y la vice, Cristina Fernández.

Una vez realizada esta ampliación del GPNK, el caño estará en condiciones de transportar hasta 39 millones de metros cúbicos diarios de gas natural.

En San Jerónimo, el GPNK se juntará con el Gasoducto Norte de TGN y dos gasoductos de exportación, uno hacia Uruguay y otro hacia Brasil.

Entre los objetivos mencionados por Massa, Cristina y Fernández para el uso de ese gas se encuentra el abastecimiento a los hogares y las industrias del Litoral, donde no hay provisión de gas natural; la exportación a Brasil y Uruguay de los saldos no empleados para satisfacer la demanda local; y el abastecimiento más sustentable de la industria local.

Reversión hacia el norte
Massa también dijo que en dos semanas, es decir, a fin del mes de julio, se conocerá el resultado de la licitación para hacer las obras necesarias para que el gasoducto Norte pueda llevar gas en el sentido contrario al actual, es decir, de sur a norte.

Ese gasoducto se construyó para llevar al AMBA el gas proveniente de los yacimeintos del Norte de la Argentina, especialmente de Campo Durán, en Salta, cerca de Tartagal y Mosconi, dos pueblos que crecieron al calor de la actividad petrolera y gasífera.

Luego se le sumó el gas proveniente de Bolivia a partir de los acuerdos de 2004.

Para lograr que el gas vaya al norte en lugar del sur, es necesario instalar una serie de equipos, especialmente compresores, para direccionar el gas. La licitación en marcha apunta a seleccinar la mejor oferta para hacer esa instalación.
    

Fuentes:  https://www.tiempoar.com.ar/economia/segunda-etapa-gasoducto-nestor-kirchner/

Te puede interesar
Osvaldo Bayer

Más negacionismo:

REDACCIÓN LME
Nacionales25/03/2025

En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.

Caso Libra

Caso $Libra:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

La Sala II de la Cámara ordenó a la jueza que admita a tres jóvenes damnificados por la criptoestafa que involucra al presidente Javier Milei. Están representados por Juan Grabois, Nicolás Rechanik y Camila Palacín, que ahora podrán acceder al expediente.

Sarampion

Se agrava el brote de sarampión:

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Suman 13 los contagios detectados en AMBA. Entre los dos últimos, uno tiene que ver con el brote inicial. El otro, no: implica la existencia de otra línea de transmisión. Mientras las jurisdicciones comienzan las campañas de refuerzo con las dosis disponibles, se espera que Nación consiga más vacunas.

Critina fernanadez de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner participará del Congreso Educativo Nacional "Imaginar y transformar"

REDACCIÓN LME
Nacionales20/03/2025

Tras una semana marcada por la aprobación del DNU en Diputados que le dio vía libre a Javier Milei para el nuevo endeudamiento con el FMI, la expresidenta regresará a la escena pública en la Universidad de Buenos Aires, a días del cierre de listas de cara a las elecciones legislativas porteñas. Se espera un fuerte mensaje contra las políticas económicas impulsadas por la administración ultraderechista.

Gendarme que le disparó a Pablo

Identifican al gendarme que le disparó al fotógrafo Pablo Grillo

REDACCIÓN LME
Nacionales17/03/2025

Un nuevo informe del sitio Mapa de la Policía analizó los videos y las fotos de la represión del miércoles para señalar al autor material del disparo con una granada de gas lacrimógeno. Se trata de un cabo 1º de apellido Guerrero, miembro de la Gendarmería Nacional. La cadena de responsabilidades por el operativo.

Lo más visto