Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Licitaron un Acueducto de 360 Kilómetros en el Norte de Santa Fe
En las últimas horas se licitó el convenio de financiamiento para el acueducto San Javier-San Cristóbal-Ceres-Tostado en su etapa troncal, que abastecerá de agua potable a los departamentos San Javier, San Justo, San Cristóbal y 9 de Julio.
Provincia de Santa Fe24/05/2022 Redacción LMEEl proyecto ejecutivo está desarrollado por técnicos del gobierno provincial y evaluado por sus pares de Nación, con un monto asignado de $27.700 millones (monto actualizado por Nación).
El proyecto de acueducto comprende la construcción de nueve estaciones de bombeo a lo largo de más de 360 kilómetros de cañerías partiendo desde San Javier. "Las bombas instaladas serán suficientes para cumplimentar el horizonte de diseño de los próximos 10 años. En cuanto a las obras civiles, se construirán las instalaciones necesarias para instalar equipos de bombeo con un horizonte a 30 años", resaltó Maina.
La planta potabilizadora será de alta tasa con una capacidad hidráulica de 600 litros por segundo. Además, se construirán las dependencias necesarias para su correcto funcionamiento, como ser un laboratorio, cisterna de agua tratada, estación de bombeo, sala de control y oficinas. La misma se ubicará en un predio sobre la ruta provincial N°39, en adyacencias al cruce con la ruta provincial N°1.
Además, la obra contará con un sistema de telesupervisión y control en el cual se van a transmitir y recibir datos a través de fibra óptica. El mismo controlará íntegramente en forma local y/o remota los mecanismos que hacen al funcionamiento del acueducto. El llamado a licitación está previsto para el próximo 22 de julio.
Las 49 localidades beneficiadas
Los ramales que se construirán alcanzarán a las localidades de San Javier, Colonia Francesa, Colonia San José, Colonia Teresa, Los Corralitos, La Brava, Colonia Dolores, San Martín Norte, Silva, Gobernador Crespo, La Criolla, Vera y Pintado, Pedro Gómez Cello, La Penca y Caraguatá, Petronila, Villa Saralegui, María Eugenia, La Lucila, Ñanducita, Capivara, San Cristóbal, Santurce, Aguará Grande, La Cabral, Huanqueros, El Aguará, Las Avispas, Esteban Rams, Ambrosetti, Monigotes, Curupaity, Arrufó, Suardi, Ripamonti, San Guillermo, Colonia Rosa, Villa Trinidad, Colonia Ana, La Rubia, Hersilia, Ceres, Montefiore, Logroño, Tostado, Antonio Pini, Pozo Borrado, Fortín Atahualpa, San Bernardo y Villa Minetti.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, celebró los avances para esta ansiada obra que abarcará gran parte del norte provincial: “Estamos hablando de una obra que permitirá por primera vez, a los pobladores de estas localidades, tener acceso al agua potable. Por eso, cuando hablamos de agua potable, hablamos de salud humana, de calidad de vida, de cuidar a nuestra gente, que se suma a lo que venimos desarrollando en toda la provincia, con una mirada integral y federal hacia el equilibrio poblacional y territorial, y el fortalecimiento productivo; con un fuerte acompañamiento del gobierno nacional, para continuar mejorando la conectividad en rutas y caminos rurales, así como los espacios para la salud, la educación, el derecho a la vivienda".
En este sentido, el secretario de Empresas y Servicios Públicos, Carlos Maina, detalló: “La indicación del gobernador es dar respuesta a estas demandas con una agenda de trabajo que se materialice en obras, de llegar con los servicios esenciales a todo el territorio santafesino, para mejorar la calidad de vida de la gente. Y en este caso, destacamos el trabajo conjunto con el gobierno nacional en una obra que va a tener un impacto positivo, ya que cuando esté terminada, abastecerá de agua potable a más de 100.000 habitantes”.
Luego, el funcionario explicó: "El agua cruda es transportada desde el río Paraná hasta la planta potabilizadora y, una vez tratado el líquido, es impulsado por bombeo a los acueductos troncales y ramales secundarios que posibilitan el abastecimiento a las localidades, donde se almacenarán en cisternas. La obra permitirá abastecer de agua potable de buena calidad a las poblaciones, disminuyendo el riesgo en salud por enfermedades de origen hídrico y, a su vez, permitirá el desarrollo de las mismas, limitadas por la escasez de agua".
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Santa Fe se viste de colores: llega la Marcha del Orgullo 2024
La actividad comenzará a las 16.30 con una concentración en la intersección de La Rioja y Rivadavia, y marcharán hasta El Molino, en Bulevar
Alumnos de la EIS obtuvieron medallas de oro y plata en la Olimpíada de Física
Debieron hacer las pruebas teóricas y experimentales de forma online, pero la olimpíada resiste ante la falta de asignación presupuestaria.
La iniciativarecorrió numerosos pueblos y ciudades de Santa Fe, y cierra el año en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana. Este domingo 22, desde las 19, habrá teatro de kermés, juegos, música, baile y propuestas de encuentro para toda la familia. La entrada será libre y gratuita.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.