
Santa Fe superó las tres millones de personas con esquema completo de vacunación
La provincia de Santa Fe superó las tres millones de personas con esquema completo de vacunación contra el coronavirus, en tanto el Gobierno local habilitó la utilización de la capacidad máxima de los establecimientos donde se desarrollan actividades culturales, religiosas, deportivas y económicas, eliminando los aforos.
Provincia de Santa Fe23/03/2022 Redacción LMERespecto del operativo de vacunación, las autoridades sanitarias informaron que 1.662.567 personas ya recibieron una tercera dosis, sobre una población estimada de 3,5 millones.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de la provincia, en Santa Fe recibieron una primera dosis 3.207.871 personas, de las cuales concurrieron a la segunda aplicación 3.023.518, en tanto la tercera llegó a los brazos de 1.662.567 habitantes del distrito.
Si bien las cifras son bien consideradas por las autoridades, el objetivo es que las más de 180.000 personas que solo recibieron una dosis al menos completen su esquema.
Desde la cartera sanitaria informaron además que casi 700.000 personas que recibieron turnos para la aplicación de la tercera dosis no concurrieron a los vacunatorios, con lo cual son alrededor de 1,5 millones los santafesinos que restan recibir ese refuerzo.
Santa Fe recibió hasta el momento un total de 7.976.391 dosis de las distintas vacunas, de las cuales aplicó 7.893.956, lo que representa el 98,97%.
Con capacidad máxima
Por otra parte, Gobierno provincial habilitó la utilización de la capacidad máxima de todos los establecimientos donde se desarrollan actividades culturales, religiosas, deportivas y económicas, por lo que dejó sin efecto restricciones anteriores dispuestas a raíz de la pandemia de coronavirus.
La medida, dictada a través de la resolución número 88 del Ministerio de Gestión Pública, “obedece a la mejora de los indicadores sanitarios y epidemiológicos, particularmente con la evolución de la campaña de vacunación”, indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
El funcionario remarcó además la buena situación del sistema de salud y el alto porcentaje de la población santafesina que cuenta con el esquema completo de inoculación.
Hasta este miércoles, el Gobierno santafesino limitaba la ocupación de los locales cerrados hasta un 70 por ciento de su capacidad.


Finalmente, la Caja de Jubilaciones será declarada intransferible en la nueva Constitución de Santa Fe
En la etapa previa, hubo oposición de gremios y distintos sectores políticos respecto a la definición de “indelegable”, algo que finalmente no ocurrió.

Nuevo aumento del transporte urbano e interurbano en Santa Fe
El municipio de Santa Fe oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos urbanos. La tarifa plana pasará a costar 1.580 pesos, mientras que también se actualizarán los boletos con descuentos: el escolar, el estudiantil, el de jubilados y el seguro.

La Convención Reformadora habilitó a Maximiliano Pullaro a buscar la reelección
Según el cambio votado por los constituyentes, el mandato actual del jefe de la Casa Gris será tomado como el primero

MULTITUDINARIA CONCENTRACIÓN FRENTE A LA CAJA DE JUBILACIONES
En la mañana de este miércoles 27 de agosto, en el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino.

La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

Plan de lucha de los Municipales: paro de 24 horas y nuevas medidas la próxima semana
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de FESTRAM resolvió este lunes un nuevo plan de lucha ante la insuficiencia de la propuesta salarial presentada por intendentes y presidentes comunales en la mesa paritaria.

Gasoducto Metropolitano: proyectan que la obra que unirá la costa santafesina estará terminada a fines de 2025
El ministro de Producción de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que el proyecto avanza a buen ritmo pese a algunos contratiempos. La obra beneficiará a más de 100.000 usuarios y a miles de comercios e industrias de la costa santafesina.

El clásico ciclo del Museo de Ciencias Naturales tendrá un nuevo encuentro el 29 de agosto. Está destinado a profesionales, docentes y estudiantes de biología y carreras afines. Actividad gratuita.

La convención vota los tres primeros grandes cambios de la nueva Constitución de Santa Fe
Los convencionales debaten y votarán los dictámenes sobre los Poderes Ejecutivo y Legislativo y la cláusula transitoria que habilita la reelección del gobernador Maximiliano Pullaro.

Brasil repudió la revocación de visas y sanciones impuestas por el gobierno de Trump
El mandatario expresó su rechazo a las decisiones del gobierno estadounidense, que afectan a funcionarios del Poder Ejecutivo y del Supremo Tribunal Federal.

Tensión Internacional: Putin respalda a Venezuela en su enfrentamiento con EE. UU.
En medio de una creciente tensión en el Caribe, el presidente ruso Vladimir Putin ratificó su respaldo a Venezuela, remarcando la importancia de contrarrestar lo que calificó como una agresión encubierta por parte de Estados Unidos.

SE SUSPENDEN LAS MEDIDAS DE FUERZA