El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Santa Fe superó las tres millones de personas con esquema completo de vacunación
La provincia de Santa Fe superó las tres millones de personas con esquema completo de vacunación contra el coronavirus, en tanto el Gobierno local habilitó la utilización de la capacidad máxima de los establecimientos donde se desarrollan actividades culturales, religiosas, deportivas y económicas, eliminando los aforos.
Provincia de Santa Fe23/03/2022 Redacción LMERespecto del operativo de vacunación, las autoridades sanitarias informaron que 1.662.567 personas ya recibieron una tercera dosis, sobre una población estimada de 3,5 millones.
De acuerdo al último reporte del Ministerio de Salud de la provincia, en Santa Fe recibieron una primera dosis 3.207.871 personas, de las cuales concurrieron a la segunda aplicación 3.023.518, en tanto la tercera llegó a los brazos de 1.662.567 habitantes del distrito.
Si bien las cifras son bien consideradas por las autoridades, el objetivo es que las más de 180.000 personas que solo recibieron una dosis al menos completen su esquema.
Desde la cartera sanitaria informaron además que casi 700.000 personas que recibieron turnos para la aplicación de la tercera dosis no concurrieron a los vacunatorios, con lo cual son alrededor de 1,5 millones los santafesinos que restan recibir ese refuerzo.
Santa Fe recibió hasta el momento un total de 7.976.391 dosis de las distintas vacunas, de las cuales aplicó 7.893.956, lo que representa el 98,97%.
Con capacidad máxima
Por otra parte, Gobierno provincial habilitó la utilización de la capacidad máxima de todos los establecimientos donde se desarrollan actividades culturales, religiosas, deportivas y económicas, por lo que dejó sin efecto restricciones anteriores dispuestas a raíz de la pandemia de coronavirus.
La medida, dictada a través de la resolución número 88 del Ministerio de Gestión Pública, “obedece a la mejora de los indicadores sanitarios y epidemiológicos, particularmente con la evolución de la campaña de vacunación”, indicó el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri.
El funcionario remarcó además la buena situación del sistema de salud y el alto porcentaje de la población santafesina que cuenta con el esquema completo de inoculación.
Hasta este miércoles, el Gobierno santafesino limitaba la ocupación de los locales cerrados hasta un 70 por ciento de su capacidad.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.