Prevén ampliar las plazas carcelarias a 7.300 en Santa Fe con el objetivo de desalojar comisarías

El gobernador Pullaro encabezó una reunión de la Junta Provincial de Seguridad. Participaron legisladores y representantes de la Justicia

Provincia de Santa Fe31/05/2025 REDACCIÓN LME

Con foco en la evolución de los indicadores de violencia en Santa Fe, uno de los temas que pesará en las elecciones locales del 29 de junio próximo, el gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este viernes un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad.

Ampliar carceles 1

El encuentro se realizó en el Salón Blanco de la sede de Gobierno de Rosario. Allí, el jefe de la Casa Gris y representantes de distintas áreas del Estado analizaron cuestiones relacionadas con el patrullaje urbano, los indicadores de criminalidad, el programa M3 de despliegue policial y la ampliación del sistema 911.
 
 También se abordaron la cobertura de cargos judiciales —jueces, fiscales y defensores—, y el estado de la obra pública penitenciaria y la situación de la población reclusa.

Además, se abordó la creación de un Comité de Bloqueo Económico al Crimen Organizado, tal como anunciaron la semana pasada el ministro de Seguridad y Justicia, Pablo Cococcioni, y su par de Economía, Pablo Olivares.

Participaron de la reunión ministros, secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo provincial; legisladores de las comisiones de Seguridad de ambas Cámaras y representantes de la Corte Suprema de Justicia y del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Trabajo conjunto
Tras el encuentro, el secretario de Análisis y Gestión de la Información del Ministerio de Seguridad, Esteban Santantino, destacó la importancia de “encontrarnos todos los poderes del Estado e involucrarnos en las políticas de seguridad pública que venimos impulsando”.

Precisó, además, que se trabajó sobre “la ampliación del sistema 911, la mejora del método de trabajo policial —que se está expandiendo a distintas localidades de la provincia— y las tareas de inteligencia criminal vinculadas a delitos económicos y su conexión con el narcotráfico. Una agenda compleja que fue abordada con mucha responsabilidad”.

Santantino señaló: “Ya tenemos algunos indicadores que reflejan una gestión con buenos resultados, pero debemos seguir proyectando lo que falta, que es mucho más de lo que logramos hasta ahora”.

Y agregó: “Si bien ha bajado considerablemente la violencia, necesitamos entender cuál es el remanente que aún persiste. El desafío es analizarlo con mayor profundidad para mejorar nuestras herramientas de diagnóstico y las estrategias de abordaje”.

“No es que todo esté resuelto; falta mucho. Pero, entendiendo que la dinámica cambió, lo que necesitamos es mejorar nuestras herramientas de planificación y diagnóstico para el despliegue operativo. El desafío hoy es expandir el método de trabajo y los recursos policiales para mejorar la seguridad en toda la provincia”, concluyó el funcionario.

Cargos en la Justicia
Por su parte, el secretario de Justicia de la provincia, Santiago Mascheroni, resaltó que “se remitieron a la Legislatura y fueron aprobados 39 fiscales adjuntos subrogantes, que se incorporarán al MPA en distintas circunscripciones, además de otros 13 que cubrirán el traspaso del viejo sistema de enjuiciamiento de menores a la nueva Justicia Penal Juvenil. Está en marcha, además, el concurso para cubrir la Fiscalía Regional 2”.

Mascheroni agregó que ya finalizaron los concursos de jueces para la Cámara Penal y para jueces penales de menores, y que próximamente enviarán pliegos de defensores.

Asimismo, anunció que convocarán a concursos para cubrir cargos de jueces de Familia y de Responsabilidad Extracontractual en Santa Fe y Rosario. “De ese modo, tanto en el fuero Civil y Comercial como en el Penal, se evidencia un claro acompañamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad para cubrir vacantes”, señaló.

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/politica/preven-ampliar-las-plazas-carcelarias-7300-santa-fe-el-objetivo-desalojar-comisarias-n10199212.html

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.