Rectores de Santa Fe se reunieron con legisladores en la UNL y presentaron el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario

Autoridades de universidades públicas de la provincia expusieron ante legisladores nacionales los principales lineamientos de una iniciativa que busca asegurar recursos para el sostenimiento del sistema universitario argentino.

Provincia de Santa Fe02/06/2025 REDACCIÓN LME

En la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), rectores y representantes de universidades públicas santafesinas presentaron el Proyecto de Ley de Financiamiento Universitario ante diputadas y diputados nacionales por Santa Fe.

ley-financiamiento-universitario-1jpg

La propuesta fue elaborada con aportes de docentes, no docentes, estudiantes y autoridades de todo el país y apunta a garantizar recursos adecuados y previsibles para las instituciones de educación superior.
 

Participaron del encuentro el rector de la UNL Enrique Mammarella, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) Franco Bartolacci –de forma virtual–, la vicerrectora de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF) María Cecilia Gutiérrez, y el decano de la Facultad Regional Santa Fe de la UTN, Eduardo Donnet.

También asistieron legisladores nacionales como Mario Barletta, Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Roberto Mirabella, Germán Martínez y Magalí Mastaler, además de decanos, gremios universitarios y representantes de la CGT Santa Fe.

Tres ejes centrales
“Estamos reunidos las autoridades de las universidades públicas de la provincia junto a los representantes santafesinos en el Congreso Nacional para comentarles cuál es el alcance y las necesidades que contempla este proyecto”, sostuvo Mammarella, quien remarcó que la intención es “poder contarles de primera mano, con la comunidad universitaria, cuáles son las necesidades” del sistema.

El rector de la UNL detalló que el proyecto contiene tres ejes centrales: la actualización de partidas que contemplen lo perdido en salarios, becas y gastos de funcionamiento; la proyección del presupuesto 2026 con indicadores clave; y una propuesta de financiamiento sostenido, con la asignación automática de un porcentaje de los recursos del Estado a la educación.

Desde Rosario, Bartolacci celebró la iniciativa y señaló que “hace dos años que estamos sin presupuesto, lo que no nos permite planificar ni tener previsibilidad”. Al mismo tiempo, defendió el sistema universitario argentino como “algo extraordinario que no es parte del problema sino de la solución”.

La vicerrectora de UNRAF, María Cecilia Gutiérrez, planteó las dificultades particulares que enfrentan las universidades de reciente creación.

“Seguimos teniendo la misma planta docente que en 2023, pero sumamos nuevas carreras y necesitamos aulas e infraestructura”, expresó.

Por su parte, el decano de la UTN Santa Fe, Eduardo Donnet, advirtió sobre “un escenario de poco diálogo” y reclamó respuestas: “Nos encontramos con oídos sordos del otro lado. El atraso salarial, la falta de recursos y el deterioro de los espacios de investigación nos ponen en una situación muy compleja”.

Con esta presentación, las universidades santafesinas buscan sumar respaldo político para que el Congreso avance con una ley que asegure un piso de financiamiento para el sistema universitario público en todo el país.

fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/rectores-santa-fe-se-reunieron-legisladores-la-unl-y-presentaron-el-proyecto-ley-financiamiento-universitario-n10199488.html

Te puede interesar
web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
acto-cfk-en-el-pj-2039726

Cristina Kirchner : "Soy una fusilada que vive"

Redacción LME
Nacionales09/06/2025

Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

l_1749611113_45681

No es Cristina

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada14/06/2025

La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.