El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
Cuánto cobrarán las autoridades de mesa por cada uno de los procesos eleccionarios en los que participen
Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe confirmaron el monto que cobrarán las autoridades que se desempeñen en las elecciones provinciales
Provincia de Santa Fe12/07/2023 REDACCIÓ N LMELa cuenta regresiva comenzó para que los ciudadanos de Santa Fe ejerzan su derecho al voto por primera vez este año. El 16 de julio se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y Pablo Ayala, secretario Electoral, brindó detalles sobre el proceso electoral.
Ayala explicó que el sistema de autoconsulta (padrón) se habilitó el 16 de junio en el sitio web del Tribunal Electoral, permitiendo a los ciudadanos verificar en qué establecimiento, mesa y orden están empadronados. En esta ocasión, y gracias a una solicitud realizada a la Cámara Nacional, los menores de 16 y 17 años también están incluidos en el padrón, según lo dispuesto por el tribunal para estas elecciones.
Por otro lado, Ayala mencionó las tareas que lleva a cabo el Tribunal durante el proceso electoral. En primer lugar, se encargan de asignar los locales de votación, como las escuelas y otros lugares designados para las elecciones. Luego se designan las autoridades del local, que son responsables de coordinar el operativo electoral en cada establecimiento. Por último, se nombran las autoridades de mesa, compuestas por un presidente y dos auxiliares.
En total, se necesitarán 29.400 autoridades, quienes ya fueron notificadas el 16 de junio, de acuerdo con lo establecido por la ley. Además, se enviaron copias de los telegramas a través del sistema de comunicación docente, además del envío por correo postal.
Ayala aclaró que ser designado como autoridad de mesa es una responsabilidad pública, y no cumplir con esta función conlleva consecuencias penales. Sin embargo, existen excepciones mediante una renuncia debidamente justificada, como problemas de salud o estar fuera de la ciudad en la fecha de las elecciones.
En cuanto a la compensación por desempeñar el trabajo durante la jornada electoral, se determinó que los jefes de local recibirán $20.000 por elección, mientras que el presidente y los auxiliares recibirán $15.000.
Por último, recordó que, aunque el voto es obligatorio en Santa Fe, existe una eximición establecida en las PASO. Los ciudadanos pueden completar un formulario disponible en el sitio web del Tribunal Electoral, y este estará vigente hasta 48 horas después de las elecciones. Este formulario dejará constancia de la solicitud entre las partes (ciudadano y tribunal).
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuanto-cobraran-las-autoridades-mesa-cada-uno-los-procesos-eleccionarios-los-que-participen-n10076452.html
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
El Registro Civil tendrá una nueva oficina en la ciudad de Santa Fe:
Será en el edificio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano ubicado sobre la costanera santafesina. El objetivo es facilitar y agilizar los trámites para los ciudadanos.
El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.
La UNL abrió las inscripciones a la convocatoria 2025 del Programa de Apoyo para Estudiar en la Universidad para estudiantes universitarios y preuniversitarios
Fue en San Vicente, en un acto encabezado por la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano Victoria Tejeda. La iniciativa se llevará a cabo durante enero y febrero en 87 municipios y comunas y está dirigida a mayores de 60 años.
Será restaurada la única litografía del Brigadier Estanislao López
El proyecto aprobado se relaciona a la pieza que data de 1832 y forma parte del patrimonio del Museo Histórico Provincial en Rosario.
Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.
Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.
Matilde Bruera: "Es una reforma sin la participación del pueblo"
Matilde Bruera firmó un documento con serias críticas a la convocatoria y plantea la necesidad de una Convención soberana.
El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna
“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.