Cuánto cobrarán las autoridades de mesa por cada uno de los procesos eleccionarios en los que participen

Desde el Tribunal Electoral de Santa Fe confirmaron el monto que cobrarán las autoridades que se desempeñen en las elecciones provinciales

Provincia de Santa Fe12/07/2023 REDACCIÓ N LME

La cuenta regresiva comenzó para que los ciudadanos de Santa Fe ejerzan su derecho al voto por primera vez este año. El 16 de julio se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y Pablo Ayala, secretario Electoral, brindó detalles sobre el proceso electoral.

elecciones-2023-arg-2
Ayala explicó que el sistema de autoconsulta (padrón) se habilitó el 16 de junio en el sitio web del Tribunal Electoral, permitiendo a los ciudadanos verificar en qué establecimiento, mesa y orden están empadronados. En esta ocasión, y gracias a una solicitud realizada a la Cámara Nacional, los menores de 16 y 17 años también están incluidos en el padrón, según lo dispuesto por el tribunal para estas elecciones.

Por otro lado, Ayala mencionó las tareas que lleva a cabo el Tribunal durante el proceso electoral. En primer lugar, se encargan de asignar los locales de votación, como las escuelas y otros lugares designados para las elecciones. Luego se designan las autoridades del local, que son responsables de coordinar el operativo electoral en cada establecimiento. Por último, se nombran las autoridades de mesa, compuestas por un presidente y dos auxiliares.

En total, se necesitarán 29.400 autoridades, quienes ya fueron notificadas el 16 de junio, de acuerdo con lo establecido por la ley. Además, se enviaron copias de los telegramas a través del sistema de comunicación docente, además del envío por correo postal.

Ayala aclaró que ser designado como autoridad de mesa es una responsabilidad pública, y no cumplir con esta función conlleva consecuencias penales. Sin embargo, existen excepciones mediante una renuncia debidamente justificada, como problemas de salud o estar fuera de la ciudad en la fecha de las elecciones.

En cuanto a la compensación por desempeñar el trabajo durante la jornada electoral, se determinó que los jefes de local recibirán $20.000 por elección, mientras que el presidente y los auxiliares recibirán $15.000.

Por último, recordó que, aunque el voto es obligatorio en Santa Fe, existe una eximición establecida en las PASO. Los ciudadanos pueden completar un formulario disponible en el sitio web del Tribunal Electoral, y este estará vigente hasta 48 horas después de las elecciones. Este formulario dejará constancia de la solicitud entre las partes (ciudadano y tribunal).

Fuentes:  https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/cuanto-cobraran-las-autoridades-mesa-cada-uno-los-procesos-eleccionarios-los-que-participen-n10076452.html

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

web_21-03-25-Tiempo-Rural-Nota-2-Foto-1

Santa Fe discute su Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/06/2025

Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.

Lo más visto
Jueza YPF 1

Embargo a YPF: Un Golpe al Pueblo Argentino

REDACCIÓN LME
Economía30/06/2025

La reciente decisión de la jueza Loretta Preska en Estados Unidos, que ordena el embargo del 51% de las acciones de YPF en manos del Estado argentino, representa un nuevo y duro golpe para el pueblo trabajador de nuestro país.