Recuperación industrial: Santa Fe evidencia un crecimiento"más homogéneo y expansivo"

La actividad industrial cerró el 2021 con un incremento acumulado del 15,8 % con respecto al año anterior. Mariano Ferrazini, directivo de la Federación de Industriales de Santa Fe, señaló que “el 90 % de las ramas industriales marcaron una recuperación tras la pandemia”

Provincia de Santa Fe11/02/2022 Redacción LME
index

Ferrazini destacó que “el 90 por ciento de las ramas industriales marcan esta recuperación. Eso es un factor muy importante, porque a la salida de la pandemia vimos que la recuperación no era homogénea. En este momento se puede decir que el crecimiento es mucho más homogéneo y que se ha extendido a casi todas las ramas industriales”.
Ferrazini precisó que los índices positivos se verificaron especialmente en aquellas actividades “que estaban afectadas por el cierre de comercios", y señaló: "Terminamos un 2021 mucho mejor de lo que pintaba al inicio del año”.

El representante de Fisfe atribuyó la recuperación del sector “a las condiciones que se presentan para invertir", y agregó: "No estoy diciendo que se terminaron los problemas, hay un montón de inconvenientes, pero cuando hay un proyecto en el cual la industria pasa a ser importante o un eje de la economía, el industrial invierte y vuelve a crecer”.

index

“Eso se dio en todos los ciclos de la economía cuando hubo crisis. Este momento no es la excepción. Hemos tenido ayuda en la pandemia para sostener nuestros establecimientos cuando tuvimos que cerrarlos. Eso fue inédito. Y tenemos una serie de herramientas que permiten poner productos en el mercado en condiciones. Entre ellas, una regulación del comercio exterior que le permitió a algunos sectores afectados volver a crecer”, apuntó.

Por último, afirmó que “el desafío de hoy es sostener esta recuperación y hacer un crecimiento efectivo del sector industrial y de la economía argentina. En noviembre del año pasado, ya teníamos más empleados de los que había en el ingreso a la pandemia. En 2018 y 2019 decíamos que vivíamos un industricidio, con pérdidas de pymes y puestos de trabajo. Estos son números que mejoran la situación anterior, pero debemos seguir trabajando para tener un sector industrial mucho más demandante de puestos de trabajo".

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
telam-telam-camara-diputados-congreso

Leyes Aprobadas en el Senado Argentino – Impacto Fiscal y Beneficios para los Colectivos Afectados

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El 10 de julio de 2025, el Senado de la Nación Argentina aprobó una serie de proyectos de ley que marcaron un revés significativo para el gobierno de Javier Milei, quien, junto a figuras como el ministro de Economía, Luis Caputo, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó su disconformidad, calificando las decisiones como un triunfo de la "casta política".

GvhsrV4WIAAi_X3

Publicaciones Antidemocráticas de Tuiteros Cercanos a Milei Tras Derrota Legislativa

Redacción LME
Nacionales11/07/2025

El Senado argentino aprobó leyes que representaron un revés para el gobierno de Javier Milei. Estas medidas, respaldadas por Unión por la Patria (UP) y sectores del PRO y la UCR, fueron calificadas por Milei como un “golpe institucional”. En respuesta, usuarios de X cercanos a La Libertad Avanza (LLA), como “Gordo Dan” y “Fijap”, publicaron mensajes antidemocráticos, llamando a “dinamitar el Congreso” o “sacar los tanques a la calle”.