Perotti dijo que sin presupuesto habrá recortes

El diálogo entre el Ejecutivo y los diputados de la oposición no progresó y la Legislatura no aprobó el presupuesto y pospuso esa discusión para febrero de 2022. De forma paralela, sí dio sanción definitiva a la ley tributaria anual con una modificación que, en lugar de coparticipar por partes iguales a la provincia y a los municipios y comunas el impuesto Inmobiliario, deja esa distribución 60 a 40 en favor de los gobiernos locales. Ese cambio significa unos 1.500 millones de pesos menos para las arcas provinciales.

Provincia de Santa Fe31/12/2021 Redacción LME
Legislatura

El gobernador Omar Perotti salió este jueves a cuestionar la decisión de los diputados y marcó las diferencias con el Senado, donde el proyecto del Ejecutivo sufrió algunas modificaciones pero se aprobó de forma unánime. Pero, además, Perotti dijo que ahora tiene que analizar de dónde va a sacar esos 1.500 millones de pesos. Se verá "si de Salud, de Seguridad, Educación o de la Legislatura", dijo el Gobernador en una especie de anticipo a los legisladores de lo que les costará no haber aprobado el presupuesto.
Legislatura

La pregunta que surge ante los dichos del gobernador es si hay margen para recortar 1.500 millones de pesos del presupuesto que le corresponde a la Legislatura. En 2020 el Ejecutivo provincial presupuestó para la Cámara de Senadores 2.907.944.000 pesos. Mientras que para 2022 se presupuestó 4.766.711.000, lo que significó un aumento del 63,92 por ciento

Sin embargo, ambos mensajes del Ejecutivo fueron modificados por la Legislatura. La partida para 2021 sumó otros 365,3 millones de pesos para la ampliación del ítem Servicios no Personales de la Cámara de Senadores.

Para la Cámara de Diputados, para el ejercicio 2021, el Ejecutivo había presupuestado 4.149.807.000. Mientras que para 2022, el gobierno de Perotti previó 6.802.689.000 pesos, lo que también significó un incremento del 63,92 por ciento.

0P1A8662bb

Pero esa partida prevista para 2021 para la Cámara baja también fue incrementada por la Legislatura. En este caso fueron 80 millones para los diputados, también para la ampliación de la partida de Servicios no Personales.

De esa manera, el total presupuestado para 2021 para la Cámara de Senadores fue de 3.273.244.000 pesos. En Diputados, 4.229.807.000 pesos.

Al mensaje del Ejecutivo con el presupuesto 2022, el Senado lo aprobó con modificaciones. Uno de esos cambios fue la creación de una partida de 598.839.320 pesos para Servicios no Personales de la Cámara de Senadores y de 130.869.638 pesos para Diputados en igual concepto. Por lo que el total contemplado en el proyecto que este miércoles no se trató es de 5.365.550.320 para el Senado y 6.933.558.638 pesos para Diputados. De esa manera, en el proyecto que tiene media sanción del Senado y que se tiene que discutir en Diputados, el total del presupuesto contemplado para la Legislatura es de 12.299.108.958 pesos.

En el proyecto de presupuesto se prevé que la provincia tendrá recursos, en 2022, por 851.018.185.000 pesos, con un superávit de 572.790.000 pesos. Eso significa que el total de las partidas para el funcionamiento de la Legislatura representa el 1,44 por ciento del total del presupuesto.

Te puede interesar
DSC_0026

La Demanda de Participación Ciudadana en la nueva Constitución

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El comienzo del proceso de Reforma Constitucional estuvo acompañado por una fuerte demanda de mayor participación ciudadana impulsada por la Multisectorial por una Reforma Constitucional con Participación Ciudadana, un colectivo que busca que las voces de los sectores no oficialistas tengan un impacto real en el nuevo texto constitucional.

DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.

Lo más visto
DSC_0054

Inicio de la Convención Reformadora de la Constitución en Santa Fe: Un Hito Histórico

Redacción LME
Provincia de Santa Fe14/07/2025

El 14 de julio de 2025 marcó un día histórico para la provincia de Santa Fe, Argentina, con el inicio de la Convención Reformadora de la Constitución provincial en la sede de la Legislatura, en la capital santafesina. Este proceso, que busca actualizar la Carta Magna vigente desde 1962, representa un momento crucial para modernizar el marco institucional de la provincia y adaptarlo a los desafíos del presente y del futuro.