La falta de presupuesto nacional tendrá un impacto negativo en Santa Fe

La flamante Ministra de Gobierno, Celia Arena, aseguró que la falta de presupuesto nacional afectará las obras públicas programadas. También dijo que hay diálogo permanente para buscar aprobar el presupuesto provincial.

Provincia de Santa Fe24/12/2021 Redacción LME
perotti_arena_sukerma.jpg_1756841869

Celia Arena asumió el jueves pasado como ministra de Gobierno de la provincia de Santa Fe y ya se puso a trabajar en uno de los temas más importantes que le queda pendiente al gobierno de Omar Perotti antes de fin de año: la sanción del presupuesto. La funcionaria aseguró que mantiene contacto con los intendentes para buscar los consensos que permitan destrabar la ley de leyes antes del miércoles. Hasta el momento, las ciudades de Santa Fe y Rosario no están contempladas en el Fondo de Obras Menores. Eso fue así en el mensaje original que envió el gobierno de Perotti al Senado y siguió así luego de la media sanción de la Cámara alta.

perotti_arena_sukerma.jpg_1756841869
Ahora el mensaje debe ser tratado por Diputados –donde el proyecto aún no ingresó de manera formal– y los intendentes de las dos grandes ciudades pelean para asegurarse alguna partida para 2022. Arena está trabajando en limar esas diferencias, pero también señaló que la no aprobación en el Congreso Nacional del presupuesto nacional impactará directamente en las obras públicas programadas y, además, se refirió al pago de la deuda por fondos coparticipables que el Estado Nacional tiene con la provincia de Santa Fe.

En una entrevista con LT8 Radio Rosario y sobre el planteo del intendente rosarino Pablo Javkin acerca de los perjuicios que le provocarían a Rosario los números del presupuesto provincial sobre obras menores, Arena dijo que el diálogo es continuo y están, con su equipo, “tomando las demandas de los municipios” y esperan poder atenderlas. “El presupuesto es el plan de gobierno (de una gestión) y su responsabilidad es saber que va a poder cumplir con cada uno de esos compromisos que asume. Y se está avanzando en ese diálogo”.

La funcionaria expresó que no quería “dejar de mencionar la no aprobación del presupuesto nacional” debido al “impacto negativo (que tendrá) para el país y para las provincias, entre ellas, la de Santa Fe”. Arena expresó que afectará decisiones sobre “temas muy sensibles” como lo son “el puente entre Santa Fe y Santa Tomé, una obra muy demandada”, y los subsidios al transporte. La ministra dijo que las decisiones parlamentarias complican “estas políticas tan importantes para las santafesinas y los santafesinos”.

En referencia a la deuda de 132 mil millones de pesos que Santa Fe deberá recibir del Estado Nacional, y que la Corte Suprema de Justicia mandó pagar, y que son parte de la coparticipación federal mal liquidada, la ministra recordó la reunión que el 15 de diciembre Perotti mantuvo con funcionarios nacionales en Buenos Aires y expresó: “El gobernador entregó la semana pasada al jefe de Gabinete nacional, Juan Manzur, el cálculo de ese dinero que hizo nuestra provincia, para que el gobierno del país pueda firmar algún compromiso de pago”.

Sobre el futuro de su trabajo, Arena espera “dar continuidad al trabajo muy duro que viene desarrollando el equipo y tomar la posta” con “la convicción de que es necesario profundizar el diálogo con todos los actores que tienen poder de decisión en cada cosa que impacta en la vida de la ciudadanía de la provincia. Buscar consensos que produzcan hechos”. La ministra abogó, por ejemplo, por mejorar “el acceso (de los ciudadanos) a la justicia provincial y federal”.

Celia Arena se convirtió este jueves 23 de diciembre en la primera mujer en asumir la función ministerial de Gobierno, tras la jura tomada por el gobernador Perotti en reemplazo de Roberto Sukerman. Proviene del área de Igualdad y Género, donde se nombró a Florencia Marinaro. Arena dijo sentir “orgullo” y una “gran responsabilidad” por sus nuevas funciones.

Te puede interesar
Pullaro 1

Pullaro cruzó a Mercado Libre:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

El gobernador respondió al anuncio de la plataforma, que aplicará cargos extra a los vendedores santafesinos. “Santa Fe no va a beneficiar a los que hacen negocios con la plata de los demás”, afirmó. Negó que haya aumentos recientes de impuestos

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.

Lo más visto
593697

El Gobierno anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional

Redacción LME
Nacionales07/07/2025

En las últimas horas, el Gobierno nacional anunció mediante conferencia de prensa el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad. La decisión fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni y será formalizada mediante un decreto en las próximas horas.