
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
Organizaciones y movimientos sociales agrupados en la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) se manifestaron esta mañana por la ciudad de Santa Fe y en Rosario. Comenzó en la Plaza San Martín, continuó hasta la Municipalidad de Santa Fe y finalizó en la Plaza 25 de Mayo, a pocos metros de la Casa Gris. Exigen a los municipios y al Gobierno provincial la creación de un Programa de Trabajo que erradique la indigencia.
Provincia de Santa Fe10/12/2021 Redacción LMECon la finalidad de combatir la indigencia y la pobreza en la provincia de Santa Fe, diferentes organizaciones y movimientos sociales pertenecientes a la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular) se movilizaron hasta Casa de Gobierno.
En Santa Fe la marcha comenzó en la Plaza San Martín, continuó hasta la Municipalidad de Santa Fe y finalizó en la Plaza 25 de Mayo, a pocos metros de la Casa Gris. Según pudo saber este medio, los manifestantes fueron atendidos por Mariano Granato (secretario de Gobierno de la Municipalidad) y acordaron reunirse la semana próxima.
Mientras que en Rosario se manifestaron en la tarde de este jueves frente a la sede de Gobernación (Santa Fe y Dorrego) con el objetivo que el Gobierno de Santa Fe impulse un programa de trabajo destinado a la construcción de viviendas populares.
"La pandemia mostró la realidad que veníamos atravesando en relación al desempleo, donde fueron 680 mil santafesinos que recibieron la IFE. Terminada la IFE, son 680 mil santafesinos que siguen sin poder acceder a alguna política pública que les permita salir de la pobreza y peor aún, de la indigencia", expresaron desde la UTEP en un comunicado.
Y agregaron: "Exigimos a los municipios y al Gobierno provincial la creación de un Programa de Trabajo que erradique la indigencia a lo largo y ancho de nuestra provincia. El mismo debe ser universal y tener como objetivo la creación de trabajos mediante la creación de obras menores y el fortalecimiento de las once ramas de la economía popular".
El referente de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Eduardo Delmonte explicó: “Reclamamos al gobierno provincial la creación de un programa de trabajo genuino, a partir de la creación de un área para la construcción de viviendas populares y mejoramiento del hábitat de los barrios”.
El militante social detalló que la propuesta implica que un porcentaje del presupuesto provincial se destine a la creación de esta área, para que la misma tenga acceso a “tierras, materiales, manos de obra legal, capacitaciones en oficio y conducción técnica”.
De esta forma, aquellos santafesinos que se encuentren desempleados podrían contar con un programa para conseguir un trabajo formal dentro del rubro de la construcción, especialmente en el levantamiento de viviendas populares.
“En Rosario son más de 80.000 desocupados netos y hay solo 15.000 programas de trabajo, por eso nos parece necesario que haya una oferta de empleo genuino de parte del gobierno, que permita que esa gente recupere la dignidad de poder trabajar y de sostener su hogar, en una tarea que es muy necesaria porque hay un déficit impresionante de viviendas”, observó Delmonte.
Por otro lado, aseguró que las organizaciones sociales están “permanentemente reunidas con los distintos niveles de gobierno”, pero señaló que las respuestas estatales son “escasas”.
“Santa Fe tiene un producto bruto impresionante, es el embudo por donde salen las principales exportaciones de Argentina, la riqueza para delante de nuestros barrios, y se va afuera. No puede ser que Rosario sea una ciudad con 500.000 pobres, donde tanta gente pase hambre, acá tiene que haber medidas políticas”, denunció el referente de la CCC.
En este sentido, denunciaron: “No podemos, en medio de cosechas y exportación de carne récord, seguir afirmando que no hay recursos. Menos en una provincia que concentra la producción y exportación de esas riquezas y que tiene un 60% de infancias bajo la línea de pobreza, y sin poder acceder a la carne y la leche”.
Por estos motivos, la UTEP exigió a los gobiernos municipales y a la gestión provincial que creen un Programa de Trabajo destinado a la construcción de viviendas populares, para “erradicar la indigencia”.
La manifestación de este jueves -que se realizó simultáneamente en varias ciudades de la provincia- contó con la presencia de la C.C.C., Movimiento Evita, Barrios de Pie, Movimientos de Trabajadores Excluidos (MTE), Nuestramérica Movimiento Popular, Movimiento de Organizaciones Barriales (M.O.B) y el Movimiento Popular La Dignidad.
Fuentes:
https://sinmordaza.com/noticia/246366-imagenes-importante-movilizacion-de-movimientos-sociales-frente-a-casa-de-gobierno.html
https://www.conclusion.com.ar/la-ciudad/organizaciones-sociales-reclaman-un-programa-provincial-de-trabajo-para-construir-viviendas/12/2021/
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
El cardenal Kevin Farrell anunció la muerte del pontífice este lunes. El papa Francisco se encontraba en la Residencia de Santa Marta
El gobernador Pullaro encabezará este lunes sendas reuniones en Santa Fe y Rosario. La Casa Gris abre el diálogo en torno a los futuros cambios en la Carta Magna provincial. Expectativa por la fecha de la convocatoria reformista
La causa judicial se originó en la comuna de Piamonte. Estableció una distancia mínima de mil metros para pulverizar y encomendó fomentar la agroecología