Funerarias suspenden el servicio a afiliados al IAPOS

La Asociación de Empresas de Servicio Fúnebre de la Provincia de Santa Fe comunicó que suspende la prestación de los servicios fúnebres a partir de la hora 00:00 del día 13 de noviembre de 2021.

Provincia de Santa Fe12/11/2021 Redacción LME
indsfafdaex

Desde la Asociación informaron que no tramitará servicios, bajo ningún concepto, mientras dure la suspensión al IAPOS – Instituto Autárquico Provincial de Obra Social.

iapos-puertojpg

Esto sucede en la misma semana en la que se desarrolló otro conflicto en el sur de la provincia. El conflicto que mantenían clínicas y sanatorios rosarinos con Iapos -lo que motivó la suspensión momentánea del otorgamiento de turnos a afiliados- se solucionó tras lograrse un acuerdo que incluye, entre otros puntos, un cronograma de pagos para la deuda que mantiene la provincia de Santa Fe con los prestadores.

Este miércoles, el titular del Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, había anunciado la suspensión momentánea del otorgamiento de turnos a los afiliados de Iapos luego de una serie de medidas tomadas por el gobierno provincial, entre las que figuran el descuento del 30% en el valor de medicamentos que entregan esos centros de salud, y debido a una deuda por prestaciones de aproximadamente 400 millones de pesos.

Desde AMSAFE se reclamó la inmediata intervención del gobierno provincial y una pronta solución.

indsfafdaex

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto