
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que la variante Delta de coronavirus "es mayoritaria" en los casos contabilizados en el territorio bonaerense, y reconoció que luego de 20 semanas consecutivas de descenso, los contagios volvieron a incrementarse en los últimos días.
Nacionales27/10/2021 Redacción LME"Tuvimos 20 semanas de descenso consecutivo de casos y hace dos semanas dejaron de bajar. La primera semana fue de estabilidad y la segunda aumentó un 20 por ciento", afirmó Kreplak en diálogo con El Destape Radio.
En este sentido, el funcionario detalló que "no hay un aumento sostenido en cada lugar, sino que son pequeños incrementos en algunos lados", y remarcó que "la variante Delta ya es mayoritaria".
El titular de la cartera sanitaria bonaerense aseguró que el aumento de casos "se explica porque todavía falta terminar de vacunar a la población y porque se abrieron mucho los cuidados y eso también aumenta la posibilidad de contagio", y destacó que "en otros países de la región como Chile y Uruguay también empezaron a aumentar los casos".
De igual modo indicó que "por el momento el aumento de casos no tiene un correlato en aumento de camas de terapia intensiva", pero mostró su "preocupación" por los incrementos en la ciudad de Buenos Aires, ya que allí "el aumento de casos es más sostenido y nos preocupa porque eso después se traslada a la provincia".
Sobre la vacunación
Por otro lado, Kreplak aseguró que los efectos de la vacunación son "notables en toda la población, incluidos los niños", y que la eficacia de las vacunas "es muy grande".
Asimismo, indicó que ya hay "10 millones de personas en la provincia con el esquema de vacunación completo" y adelantó que se está "discutiendo en qué población hay que dar un refuerzo".
Sobre la eventual tercera dosis, el ministro advirtió que "necesitaremos un apoyo importante de los medios de comunicación para que sean lo más precisos posible y ayuden para que cuando apliquemos refuerzos se entienda que es sectorizado con los grupos que lo necesitan".
"Estamos preparando un operativo sanitario muy grande para el verano para completar vacunas en los puntos turísticos. Ya preparamos en la costa bonaerense 80 puestos de promoción, prevención y testeo y reforzamos amplísimamente el sistema de emergencias y de internación. Esperamos una temporada (estival) muy grande con mucha gente junta y estamos preparando un trabajo comunicacional y comunitario muy grande", subrayó Kreplak.
Finalmente, llamó a mantener las medidas de cuidado a fin de evitar un incremento notable en la escalada de casos.
"En este escenario, uno espera que, aunque haya casos, no tengamos que cambiar las conductas de cuidado. Por supuesto que no estamos en una situación sin enfermedad, hay que evitar los ambientes cerrados y mantener ventanas abiertas", concluyó el ministro.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe