Intimidación policial contra trabajadores municipales

Mientras el delito, la corrupción y la inseguridad continúan incontroladas y se convierten en un flagelo social desgarrador, las Fuerzas de Seguridad se utilizan para actividades represivas contra la vida democrática de las organizaciones sindicales del sector municipal.

Provincia de Santa Fe13/10/2021 Redacción LME
E-SJPlnVEAoZFvl

Nuevamente la presencia policial en actos que afectan la libertad sindical, aparece sistemáticamente en escena como los fueron los hechos intimidatorios ocurridos en varios Municipios como Las Rosas, San Carlos Centro y otras localidades. Lamentablemente ahora vuelven a suceder en la ciudad de Santa Fe. 

Más de cien efectivos policiales y entre ellos Tropas de Operaciones Especiales acudieron a custodiar la seguridad de una Asamblea que debía aprobar Memoria y Balance correspondientes al período en que los dirigentes de ese gremio fueran expulsados por defraudación y estafa contra una Organización Sindical.

FBqeEnrWUAAvMsm

La dirigencia de ASOEM Santa Fe, tras las frustradas asambleas anteriores, estableció un protocolo en la cantidad de participantes cuya cifra claramente intencional se ubicó en 600 personas sobre un total de 5.000 afiliados. De ellas 100 eran efectivos policiales y de Tropas de Operaciones Especiales, los que impidieron el normal y democrático funcionamiento de la Asamblea Sindical. Dirigentes y Delegados del gremio denunciaron agresiones con intención de provocar represión en el interior del Sindicato.  

El uso intimidatorio de las Fuerzas de Seguridad en actividades sindicales parece convertirse en política de Estado. Mientras el delito, la corrupción y la inseguridad continúan incontroladas y se convierten en un flagelo social desgarrador, las Fuerzas de Seguridad se utilizan para actividades represivas contra la vida democrática de las organizaciones sindicales del sector municipal.

Nuevamente la presencia policial en actos que afectan la libertad sindical, aparece sistemáticamente en escena como los fueron los hechos intimidatorios ocurridos en varios Municipios como Las Rosas, San Carlos Centro y otras localidades. Lamentablemente ahora vuelven a suceder en la ciudad de Santa Fe. 

E-SJPlnVEAoZFvl

Más de cien efectivos policiales y entre ellos Tropas de Operaciones Especiales acudieron a custodiar la seguridad de una Asamblea que debía aprobar Memoria y Balance correspondientes al período en que los dirigentes de ese gremio fueran expulsados por defraudación y estafa contra una Organización Sindical.

La dirigencia de ASOEM Santa Fe, tras las frustradas asambleas anteriores, estableció un protocolo en la cantidad de participantes cuya cifra claramente intencional se ubicó en 600 personas sobre un total de 5.000 afiliados. De ellas 100 eran efectivos policiales y de Tropas de Operaciones Especiales, los que impidieron el normal y democrático funcionamiento de la Asamblea Sindical. Dirigentes y Delegados del gremio denunciaron agresiones con intención de provocar represión en el interior del Sindicato. 

Es por ello que desde FESTRAM repudiamos enérgicamente la utilización de la Fuerzas del Estado para interrumpir el ejercicio de la libertad sindical.

Mientras los estadios de fútbol son colmados de público para disfrutar legítimamente de un espectáculo deportivo, las Autoridades prefieren utilizar la fuerza pública para impedir la participación democrática de los trabajadores en un espacio cerrado e insuficiente.

Cabe destacar que frente a los hechos irregulares que se vienen sucediendo, el Ministerio de Trabajo no concurrió a supervisar la legalidad de dicha Asamblea, la que será impugnada por falsedad de los balances y la imposibilidad de desarrollar una elección clara y trasparente, amenazados por cientos de policías. 

De continuar estos abusos intimidatorios, desde esta Organización Sindical denunciaremos al Estado Provincial, frente a Organismos Internacionales del Trabajo y de Derechos Humanos.

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral