
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
El legado de Alejandra "Locomotora" Oliveras en lo deportivo, social y espiritual. La luchadora incansable que eligió cómo afrontar la vida hasta su muerte a los 47 años.
Deportes28/07/2025 La Mecha EncendidaAlejandra Marina "Locomotora" Oliveras falleció este lunes a los 47 años tras estar dos semanas internada en el Hospital Cullen, luego de sufrir un ACV isquémico. La evolución médica —aunque prometedora en ciertos momentos— finalmente no pudo revertir el cuadro neurológico irreversible, que derivó en complicaciones graves y un paro cardiorrespiratorio.
Para muchos, Locomotora fue sinónimo de potencia y esperanza: una mujer que convirtió el dolor de la violencia, la pobreza y el abandono en fuerza imparable.
Legado deportivo
Debutó como profesional en 2005, y se alzó con seis títulos mundiales en cinco divisiones distintas (incluyendo campeonatos de la WBC, WBA y WBO), con un récord de 33 victorias (16 por nocaut), tres derrotas y dos empates. Su valentía en el ring despertó un nuevo respeto por el boxeo femenino en Argentina y a nivel mundial.
Pero más allá de su legado deportivo, Alejandra fue una figura social: fundadora del “Team Locomotora” en Santa Fe, escuela de boxeo solidaria y colectiva, activista dedicada a comedores y espacios de contención para jóvenes. Durante la pandemia, reforzó su rol como influencer motivadora, con mensajes que se volvieron virales y una presencia fuerte en redes.
También incursionó en política: candidata a diputada nacional en 2021 y designada en la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos. En 2025 fue electa como Convencional Constituyente en el marco de la reforma que se está llevando a cabo a nivel provincial.
Team Locomotora
Team Locomotora fue una de las grandes apuestas sociales de Alejandra “Locomotora” Oliveras en sus últimos años. Más que un equipo de entrenamiento, fue un proyecto solidario, comunitario y transformador, pensado para incluir, contener y motivar a chicos y chicas en situación de vulnerabilidad, principalmente en la ciudad de Santa Fe.
Team Locomotora se convirtió en un gimnasio gratuito y social, donde se enseñaba boxeo, pero también valores: disciplina, esfuerzo, respeto, resiliencia. También era una escuela de vida: muchos de los jóvenes que entrenaban allí llegaban con historias difíciles (violencia familiar, pobreza, consumo) y encontraban en el deporte un refugio y una salida.
Contemplaba también un merendero y punto de contención: en paralelo al entrenamiento físico, el espacio también ofrecía meriendas, acompañamiento emocional y actividades recreativas. Se trató de un proyecto sin fines de lucro que se sostenía por aportes solidarios, donaciones y el compromiso personal de Oliveras y su equipo. Simbolizó su filosofía: “dar pelea también afuera del ring”, como ella decía.
Cientos de chicos pasaron por el Team Locomotora, muchos de los cuales reconocieron públicamente que el boxeo y el acompañamiento emocional les “cambió la vida”. Alejandra lo usó como plataforma para impulsar valores de igualdad, superación personal y empoderamiento femenino. Fue un modelo para otros espacios similares que nacieron con inspiración en su ejemplo.
En entrevistas y en sus redes, Oliveras repetía: “El gimnasio es mi trinchera. Acá peleamos por algo más que un título. Peleamos para que los pibes se salven”.
La emotiva despedida de Marcela “La Tigresa” Acuña
Marcela “La Tigresa” Acuña, su rival histórica del ring, expresó hoy su profundo pesar por la partida de Oliveras: “Estoy muy triste. No me lo esperaba. Hasta ayer prácticamente estaba bien por cómo venía su evolución. Seguía los partes médicos todos los días. Es algo terrible”.
Con dolor y admiración, recordó: “Iba constantemente al frente, buscaba influenciar a la gente para que puedan vivir de la mejor manera, que realmente puedan disfrutar de la vida. Ella siempre decía: ‘viví el momento’”.
Aunque su relación fue tensa durante 16 años luego del choque en el Luna Park en 2008 (donde Acuña le arrebató el título en un hito de boxeo femenino), ambas reconstruyeron una alianza basada en respeto y madurez.
Acuña contó: “Lo que nosotras logramos no lo logró cualquiera. Nos transformamos en las voces más conocidas del boxeo. Gracias a Dios nosotras pudimos reconstruir nuestra relación, me hubiese sentido muy culpable si no lo hubiésemos logrado”.
Colón cayó de local frente a Agropecuario por la fecha 26 de la Primera Nacional, 1 a 0, con gol de Alejandro Gagliardi sobre el cierre del partido.
El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.
En un partido para el olvido, el equipo de Minella sumó su décimo cuarta derrota cayendo 4 a 0 en la tacita de plata frente a Gimnasia y esgrima de Jujuy. Cristian Menéndez, Gustavo Fernández (2) y Maximiliano Casa fueron los anotadores.
Por la fecha 3 de la liga profesional no se sacaron ventajas en el 15 de abril. Un tiempo para cada uno en el que el protagonista fue el mal arbitraje de Bryan Ferreyra.
Sebastián Vega, alero de Boca Juniors, celebró el bicampeonato de la Liga Nacional de Básquet con la bandera LGBT+ sobre los hombros, un gesto que reafirma su lucha por la inclusión y desafía el machismo en el deporte argentino.
Por la segunda fecha de la Liga Profesional, Unión igualó 1-1 frente a Boca Juniors en La Bombonera. Cristian Tarragona abrió el marcador para el Tatengue, mientras que Lautaro Di Lillo empató para el Xeneize.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
El intendente Juan Pablo Poletti recibió a los organizadores de la 47° Maratón Santa Fe-Coronda a realizarse el domingo 2 de febrero de 2025
El juicio, que ha captado la atención nacional e internacional, se reanudará este miércoles y podría definir el futuro político y legal del líder ultraderechista.
En una declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa, Sánchez condenó enérgicamente los ataques israelíes, que han dejado más de 63.000 muertos y dos millones de desplazados, según sus cifras, y afirmó que España busca estar "en el lado correcto de la historia".
La histórica empresa argentina Ferrum S.A. de Cerámica y Metalurgia, con más de un siglo de trayectoria, atraviesa uno de los momentos más críticos de su historia.
Nepal atraviesa una de las crisis políticas más graves de su historia reciente tras una ola de protestas lideradas por la Generación Z, que culminó con la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli y el colapso del gobierno.
En Brasil el clima oscila entre la alegría y la tristeza luego de la condena al expresidente ultraderechista. La Corte ordenó que debe cumplir 27 años y tres meses de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula da Silva en enero de 2023.