Abrazo simbólico en la sede de Vialidad Nacional Santa Fe en defensa del organismo

La jornada formó parte de una acción federal en rechazo al decreto que dispone la disolución de Vialidad Nacional. Sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos expresaron su respaldo.

Provincia de Santa Fe29/07/2025 La Mecha Encendida

Este lunes, trabajadoras y trabajadores del 7º Distrito Santa Fe de Vialidad Nacional protagonizaron un abrazo simbólico en defensa del organismo, en el marco de una jornada nacional que se replicó en sedes de todo el país. La actividad fue convocada para rechazar el decreto presidencial que establece la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, y contó con un amplio respaldo gremial, político y ciudadano.

Vialidad abrazo simbólico 1

La protesta se realizó en la esquina de 27 de Febrero y Salta, frente al edificio donde funciona el distrito, y reunió a numerosas organizaciones sindicales de la provincia. Entre ellas estuvieron presentes la UOM, ADUL, ATUN, UTEDyC, el Sindicato de la Carne, la CGT y la CTA Santa Fe, que acompañaron la demanda de continuidad institucional y laboral del organismo. También participaron referentes políticos como Cachi Martínez y Pedro Medei, recientemente electo concejal.

Durante el acto, que fue conducido por el secretario del Sindicato del Personal de Vialidad del 7° Distrito, Marcelo Bertolotti, se agradeció la presencia de los distintos sectores y se remarcó la dimensión histórica de la lucha. “Estamos defendiendo un organismo casi centenario y a sus trabajadores, que sostienen una gigantesca estructura vial en cualquier condición climática y en cualquier rincón de la patria”, señaló Bertolotti ante el aplauso de las y los presentes.

Mientras se desarrollaba el acto, fueron constantes los bocinazos de automovilistas que pasaban por el lugar, en clara señal de solidaridad con el reclamo. Entre pancartas, banderas y cánticos, las y los manifestantes reafirmaron el carácter estratégico de Vialidad Nacional y denunciaron el vaciamiento del Estado.

Varios de los participantes coincidieron en la idea de que lo que está en juego va más allá de los puestos de trabajo: “Sostener Vialidad es también sostener la Patria, frente a un ataque que busca reemplazar al Estado por el mercado como eje organizador de la vida social”, expresó una representante sindical.

La acción fue parte de una jornada federal en defensa de Vialidad Nacional, que tuvo expresiones similares en varias provincias. En paralelo, el gremio continúa impulsando acciones legales para frenar la aplicación del decreto, mientras se sostiene la organización y la resistencia en todo el país.

Te puede interesar
FESTRAM-660x330

FESTRAM denunció la negativa del intendente de Rafaela a reconocer la representación sindical de SITRAM

Martín Orellano
Provincia de Santa Fe24/10/2025

En una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Rafaela, representantes de FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) denunciaron públicamente la negativa del intendente local a reconocer la representación sindical del SITRAM Rafaela, sindicato recientemente constituido y adherido formalmente a la federación.

Lo más visto
IMG-20251029-WA0001

De Bibliotecas y Delfines

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada29/10/2025

En Cuba, cuando una tormenta tropical comienza a transformarse en huracán, se pone en marcha todo un operativo de prevención, se va informando día a día como avanza el mismo, en que zonas impactará, cuáles van a ser las afectaciones en cada lugar del territorio.

Represión a jubilados 5

Otra vez gases y represión contra los jubilados en el Congreso

La Mecha Encendida
Nacionales29/10/2025

La tradicional marcha de los adultos mayores de los miércoles volvió a ser castigada bajo el protocolo antipiquetes ordenado por la ministra de Seguridad y futura senadora. Gendarmería, Prefectura y Policía Federal coparon la zona triplicando en número a los manifestantes, que expresaron en carteles "no ser tratados como delincuentes por pedir lo que corresponde".