Santa Fe: Wifi Libre a barriadas populares

La secretaria de Gestión Federal del Gobierno de Santa Fe contó en una entrevista radial los pormenores de la iniciativa que busca llevar conexión gratuita a 134 barriadas de la provincia y que está avanzando mientras se espera el tratamiento de la Ley de Conectividad en la Legislatura.

Provincia de Santa Fe06/10/2021 Redacción LME
s_9195bd82e

La secretaria de Gestión Federal del Gobierno de Santa Fe, Candelaria González del Pino, contó los pormenores del proyecto que busca llevar conectividad a través de Wifi a 134 barrios populares de la provincia y que está avanzando mientras se espera el tratamiento de la Ley de Conectividad en la Legislatura, trabada en Diputados.

s_9195bd82e

"Es un proyecto que está quieto y sin ser tratado en la  Cámara de Diputados, luego de ser aprobada en el Senado el año pasado. Como continúa en esa situación, el mandato del gobernador Perotti fue avanzar desde la Provincia en todo lo que se pueda avanzar y que no dependamos de la red troncal" que es lo que contempla la iniciativa que está sin tratarse en la Legislatura.

"Trabajamos con el Banco de Desarrollo de América Latina que entendió que esto es prioritario.  En esta primera etapa tenemos 12 barrios de Rosario, y ocho barrios de Santa Fe ciudad: Villa Hipódromo, Centenario, San Lorenzo, El Transito, Chalet, Cabal, Cabaña Leiva, y San Agustín", aseguró la funcionaria en diálogo con Osvaldo Medina y Mariano Bravi.

Y agregó: "Estamos en la etapa final, la subsecretaría de Inversión del Ministerio de Economía está haciendo la evaluación de las ofertas presentadas, y una vez que se defina el adjudicatario se firmará el contrato y se comenzarán las obras".

"A todos estos barrios populares les va a llegar el Wifi Libre. Se utiliza la fibra óptica existente  para los puntos de videovigilancia, y desde allí a partir de unas antenas colocadas de manera estratégica para abarcar la mayor cantidad de espacio posible, van a poder acceder a la conexión", señaló.

Te puede interesar
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral

FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"

Lo más visto
Sarampion

Brotes de sarampión:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe10/04/2025

El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral