
Científicos aseguran que revivieron una especie extinta hace 13 mil años
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte
Ambiente19/04/2025 Redacción LMELa Corte Suprema de Justicia de Santa Fe ha emitido un fallo trascendental al confirmar de manera categórica que los agrotóxicos son perjudiciales para la salud, estableciendo además una zona de exclusión de 1000 metros alrededor de los centros urbanos donde las fumigaciones quedan estrictamente prohibidas. Esta decisión histórica responde a las persistentes demandas de comunidades que durante años han padecido las consecuencias de la "pluricontaminación" generada por el modelo agroindustrial imperante, marcando un hito significativo en la protección tanto de la salud pública como del medio ambiente.
Un aspecto central de este fallo es el reconocimiento judicial del daño genético provocado por la exposición a los agrotóxicos. La Corte fundamentó su dictamen en rigurosos estudios científicos que evidencian las graves repercusiones sanitarias inherentes al actual modelo agropecuario. En consecuencia, se decreta la prohibición de fumigar en un radio de 1000 metros que circunda la totalidad del ejido urbano de la Comuna de Piamonte, así como en otras localidades como Sastre y Zenón Pereyra, brindando así un respiro crucial a sus habitantes.
La sentencia también declara la inconstitucionalidad de la ley provincial vigente en materia de fitosanitarios, al considerarla obsoleta frente a la evidencia científica actual y a la urgencia de proteger la salud de la población. En este sentido, la Corte Suprema exhorta al gobierno comunal a la pronta sanción de una nueva ordenanza que se ajuste a los estándares de protección necesarios. Asimismo, el fallo resalta y promueve la agroecología como una alternativa productiva concreta y viable que prescinde por completo del uso de agrotóxicos, abriendo un camino hacia prácticas más sostenibles.
La decisión de la Corte Suprema de Santa Fe se inscribe en un contexto de larga lucha por la regulación de los agrotóxicos en la provincia. Comunidades como la de Sastre han vivido de cerca los efectos nocivos de las fumigaciones, con un preocupante aumento en la incidencia de cáncer y otras graves enfermedades. Estudios exhaustivos realizados por la Universidad Nacional de Rosario previamente habían corroborado la significativa contaminación ambiental presente en la región, lo que subraya la importancia de este fallo.
En definitiva, esta resolución de la Corte Suprema representa un avance sustancial en la salvaguarda de la salud pública y la preservación del medio ambiente en la provincia de Santa Fe. Su carácter de precedente sienta bases importantes para la resolución de casos similares en otras partes del país y refuerza la imperiosa necesidad de establecer regulaciones más rigurosas en torno al uso de agrotóxicos.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
“Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas.
Encontraron restos de una nueva especie de dinosaurio de 75 millones de años
El fuego sigue vivo en los departamentos Capital, Curuzú Cuatiá, San Roque, Mercedes y General San Martín. Se controló el incendio de Estación Solari, que había provocado una muerte la semana pasada.
"Mis pasiones deportivas: el paddle tenis, el futsal y el ajedrez La mejor vacuna contra el estrés: hacer deporte. Y también para ver la vida con fe, esperanza y optimismo", posteó el fin de semana en sus redes el funcionario. En el sur ya se quemaron más de 36.000 hectáreas.
Las seis personas que estaban detenidas por los incendios en El Bolsón, Río Negro, fueron liberadas este sábado por la mañana luego de que un juez de Garantías considerara que no existían pruebas suficientes para imputarlas.
Por desmontes e incendios forestales fueron arrasadas 149.649 hectáreas de bosques en Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta a lo largo del año pasado.
Está ubicado al norte del Parque Federal, a ambos lados de la Bicisenda Norberto Esteban Gabutti, entre calle Salvador del Carril y calle José María Zuviría. La propuesta fue impulsada por la Asociación de las Colectividades y la Asociación del Parque Federal.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.
El máximo tribunal de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte