
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
A pocos días de que se vuelva a reunir el Consejo del Salario para elevar el ingreso mínimo a poco más de 32 mil pesos, las y los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de ATE Indec publicaron sus propios cálculos sobre cuánto necesita ganar una pareja de adultos con dos menores a cargo para no ser pobres.
Nacionales17/09/2021 Redacción LMEPara lograr este objetivo, los ingresos familiares deberían recibir un aumento aproximado del 340%.
La Junta Interna de ATE Indec difunde la actualización de su ejercicio a 5 días de las PASO. Identifican el paquete de medidas socioeconómicas que anunció el Gobierno nacional como «de corto plazo para generar un mejor clima de cara a las elecciones de noviembre» y señalan que «Es necesario recomponer el poder de compra de nuestros ingresos. En particular a los trabajadores Públicos sea cual fuera la administración que nos contrata.»
Algo a favor, reconocen que la escalada de precios en agosto desaceleró respecto al mes de junio, sin embargo evalúan que «sigue estando lejana de la mesa de los sectores populares los costos de productos, bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total.»
La inflación interanual acumulada ya la calculan en 51,4% lo que «no solo sepultó la pauta inflacionaria proyectada en el último presupuesto sino también las bondades del último ajuste de la pauta salarial que el gobierno ofrece a los trabajadores del sector.»
Un dato impactante que surge de su informe es el de la Inflación acumulada del periodo Nov/2015 a agosto 2021 que estiman en un 639,10%.
«Los números pueden asombrarnos, pero son perfectamente lógicos si tenemos en cuenta que, en 68 meses, el salario de referencia de diciembre 2015, actualizado a pesos de agosto 2021 debería de ser $ 75.324.- y no los magros $49.707-, según la grilla salarial del SINEP de agosto de este año.» A este problema que plantean las y los estatales se suma el de quienes están en un conflicto contractual por facturarle al Estado a través del monotributo. Ya ni hablemos de los 32 mil en los que quedaría el salario mínimo vital y móvil.
«Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en agosto de 2021, de $108.660.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $36.559.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $72.101.- para acceder a otros bienes y servicios básicos.», detallaron.
Desde Ate Indec exigen «la urgente reapertura de paritarias, la incorporación de una cláusula de actualización automática cláusula gatillo, en la pauta 2021/22, Piso salarial de $108.660.-. Los salarios estatales están, en su enorme mayoría, no sólo por debajo de esta línea, sino incluso por debajo de los $.- última línea de pobreza oficial, Se salde la deuda acumulada con los trabajadores del sector, la reincorporación de todxs lxs despedidxs, el pase a planta permanente de todxs lxs precarizadxs ya! Plan de vacunación para todxs lxs trabajadores que garantice la inoculación de las dos dosis.»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires