
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
A pocos días de que se vuelva a reunir el Consejo del Salario para elevar el ingreso mínimo a poco más de 32 mil pesos, las y los trabajadores del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de ATE Indec publicaron sus propios cálculos sobre cuánto necesita ganar una pareja de adultos con dos menores a cargo para no ser pobres.
Nacionales17/09/2021 Redacción LMEPara lograr este objetivo, los ingresos familiares deberían recibir un aumento aproximado del 340%.
La Junta Interna de ATE Indec difunde la actualización de su ejercicio a 5 días de las PASO. Identifican el paquete de medidas socioeconómicas que anunció el Gobierno nacional como «de corto plazo para generar un mejor clima de cara a las elecciones de noviembre» y señalan que «Es necesario recomponer el poder de compra de nuestros ingresos. En particular a los trabajadores Públicos sea cual fuera la administración que nos contrata.»
Algo a favor, reconocen que la escalada de precios en agosto desaceleró respecto al mes de junio, sin embargo evalúan que «sigue estando lejana de la mesa de los sectores populares los costos de productos, bienes y servicios que componen la Canasta Básica Total.»
La inflación interanual acumulada ya la calculan en 51,4% lo que «no solo sepultó la pauta inflacionaria proyectada en el último presupuesto sino también las bondades del último ajuste de la pauta salarial que el gobierno ofrece a los trabajadores del sector.»
Un dato impactante que surge de su informe es el de la Inflación acumulada del periodo Nov/2015 a agosto 2021 que estiman en un 639,10%.
«Los números pueden asombrarnos, pero son perfectamente lógicos si tenemos en cuenta que, en 68 meses, el salario de referencia de diciembre 2015, actualizado a pesos de agosto 2021 debería de ser $ 75.324.- y no los magros $49.707-, según la grilla salarial del SINEP de agosto de este año.» A este problema que plantean las y los estatales se suma el de quienes están en un conflicto contractual por facturarle al Estado a través del monotributo. Ya ni hablemos de los 32 mil en los que quedaría el salario mínimo vital y móvil.
«Un Hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en agosto de 2021, de $108.660.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $36.559.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $72.101.- para acceder a otros bienes y servicios básicos.», detallaron.
Desde Ate Indec exigen «la urgente reapertura de paritarias, la incorporación de una cláusula de actualización automática cláusula gatillo, en la pauta 2021/22, Piso salarial de $108.660.-. Los salarios estatales están, en su enorme mayoría, no sólo por debajo de esta línea, sino incluso por debajo de los $.- última línea de pobreza oficial, Se salde la deuda acumulada con los trabajadores del sector, la reincorporación de todxs lxs despedidxs, el pase a planta permanente de todxs lxs precarizadxs ya! Plan de vacunación para todxs lxs trabajadores que garantice la inoculación de las dos dosis.»
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
Cada día son más las demandas judiciales tras la motosierra libertaria. El viernes, un juez federal de Catamarca ordenó el restablecimiento inmediato, pero no se descarta que Andis apele.
Un juzgado de Catamarca ordenó al Andis dar marcha atrás con las suspensiones
En el Día de la Lealtad, la militancia peronista se concentró frente a la casa de Cristina Fernández de Kirchner para rendir homenaje al 17 de octubre y escuchar su mensaje.
Familias, trabajadores y prestadores del ámbito de la discapacidad realizaron este jueves una protesta frente a la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el barrio porteño de Belgrano.
Tras la inundación de marzo, el Ejército había instalado estructuras para restablecer la circulación en zonas clave. Ahora, el Ministerio de Defensa reclama un canon millonario por su uso y advierte que podrían ser retiradas si el municipio no paga.
El ministro de Economía envió un video al Coloquio de Idea, que se realiza en Mar del Plata. También confirmó que va por una reforma tributaria y pidió a los empresarios que banquen el modelo.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
La Sociedad de Carniceros advirtió que cada vez más clientes compran carne a crédito. Los costos suben mes a mes, pero la rentabilidad se achica y las ventas se sostienen gracias a productos alternativos.
Más de 300 mil personas coparon las calles en la marcha “Sin Reyes”, en rechazo a la Operación Midway Blitz y a la militarización impulsada por la Casa Blanca.
Se renovarán seis de las 19 bancas que le corresponden al distrito
El gobierno puso en venta el terreno destinado al primer museo de ciencia y tecnología del país
En el mismo sentido, la justicia federal estadounidense desestimó que el Estado argentino sea beneficiario.