
Oposición en el Congreso exige explicaciones de Luis Caputo sobre nuevo endeudamiento con Estados Unidos
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
El gobierno nacional dispuso que el transporte público automotor y ferroviario de pasajeros para el día de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso, del próximo domingo sea gratuito, con el objetivo de facilitar el traslado de los votantes. Lo mismo ocurrirá durante la jornada de las elecciones generales del 14 de noviembre próximo.
Nacionales08/09/2021 Redacción LMEPor medio de la resolución 312/2021 del Ministerio de Transporte, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el titular de esa cartera, Alexis Guerrera, se dispone la prestación gratuita del transporte público automotor y ferroviario urbano y suburbano de jurisdicción nacional para el 12 de septiembre y el 14 de noviembre de este año.
“Resulta sumamente importante que todos los argentinos cuenten con los medios necesarios para acceder a ejercer uno de los máximos derechos que tenemos como ciudadanos que es justamente el derecho a votar. Con la medida de hoy buscamos brindar todas las comodidades posibles para llegar a los lugares de la elección", señaló Guerrera en un comunicado.
La norma específica que en esas jornadas electorales la frecuencia del transporte público deberá ser como la del día sábado, como mínimo.
La medida establece una compensación por los servicios de transporte público en esas jornadas electorales a las jurisdicciones que adhieran a la disposición, "en el marco del Programa 68 de Formulación y Ejecución de Políticas de Movilidad Integral de Transporte del Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2021".
En ese punto, la disposición aclara las compensaciones se distribuirán de la siguiente manera, por cada día de elección: hasta un máximo de $135.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube). Y establece asimismo hasta un máximo de $265.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios que no pertenezcan al Amba, sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (Sube) para aquellas empresas que hubieren implementado dicho sistema.
Entre los considerandos de la resolución, se indica que "el Ministerio de Transporte lleva adelante la medida que facilita el traslado al ejercicio de su derecho a los votantes, estableciendo la gratuidad para el transporte automotor y ferroviario urbano y suburbano de Jurisdicción Nacional y para aquellos servicios que no siendo de jurisdicción nacional se encuentren incorporadas al sistema Sube".
El pedido, impulsado por el bloque kirchnerista, busca que Caputo rinda cuentas sobre los términos del acuerdo que se discute en Washington
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
Mientras se anuncia el fin de la obra pública, el Gobierno financiará con fondos estatales la primera ruta privatizada del país.
El incidente ocurrió el 12 de marzo de 2025, en medio de operativos ordenados por la ministra Patricia Bullrich para dispersar protestas, dejando a Grillo con secuelas graves que aún requieren intervenciones médicas.
La decisión, firmada por los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, llega en medio del revuelo generado por el escándalo que vincula a Machado con el economista y político José Luis Espert, a quien el detenido confesó haber financiado en 2019.
Otra suba silenciosa empujó los precios de los combustibles y marcó el séptimo aumento en apenas treinta días.
"Confesión" de lawfare contra Cristina Kirchner genera polémica
Se llegó a un acuerdo para la primera fase del plan de paz, que incluye un alto el fuego, la retirada israelí de Gaza y un intercambio de rehenes por prisioneros.
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
La resolución pide revisar todas las conversaciones, tanto individuales como grupales, en la totalidad de las aplicaciones de mensajería para comprobar si existieron contactos con los creadores de la criptomoneda.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.