
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Estos aportes permitieron sostener el pago de salarios durante el 2020, fortalecer a las mipymes y empresas de la provincia, realizar obras en parques industriales, y desarrollar proveedores en sectores estratégicos.
Nacionales31/08/2021 Redacción LMEEl Gobierno nacional destinó más de $95.000 millones entre 2020 y julio de 2021 para asistir al sector productivo de Santa Fe, a través del Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Programa de Recuperación Productiva (Repro), créditos a tasa subsidiada y Aportes No Reembolsables (ANR).
Estos aportes permitieron sostener el pago de salarios durante el 2020, fortalecer a las mipymes y empresas de la provincia, realizar obras en parques industriales, y desarrollar proveedores en sectores estratégicos así como también, impulsar la economía del conocimiento.
Así lo destacaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, durante su visita a la localidad santafesina de Las Parejas, donde, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recorrieron el Parque Industrial y la Pyme Ombú S.A.
Merediz detalló que desde el inicio de la gestión hasta junio de este año ya se llevan otorgados 81.115 créditos con tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), entre ellos, 90 créditos directos destinados a micro y pequeñas empresas santafesinas que suman $1.024 millones.
Durante la recorrida a la planta de Ombú, en la que estuvo presente el presidente de Adimra, Oscar Castellani, Merediz destacó: “Los recursos que movilizó el gobierno nacional expresan que el compromiso siempre estuvo en acompañar y fortalecer a la agenda productiva de la Argentina: cuidando a las pymes y a los trabajadores y trabajadoras en un contexto tan complejo como el que demandó la pandemia".
Schale y Merediz también visitaron, junto al intendente Horacio Compagnucci, las obras de ampliación del Área Industrial Oeste que se están realizando en la provincia en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales por un total de $180 millones, de los cuales $60 millones corresponden solamente a Las Parejas.
La localidad también ya recibió $119,3 millones en aportes no reembolsables a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, que destinó a la provincia de Santa Fe un total de $388,8 millones.
“Para nosotros gobernar es crear trabajo y para que ese trabajo se genere nuestras industrias tienen que ser plataformas rentables. Cuando asumimos tuvimos que sacar adelante una doble crisis estructurada por la desindustrialización del gobierno anterior y por el impacto negativo que manifestó el entorno pandémico”, afirmó el secretario Schale.
Actualmente, el área industrial de Las Parejas cuenta con 150 empresas funcionando, más del doble que en 2018.
La industria predominante es la metalmecánica, principalmente orientada a maquinaria agrícola (sembradoras, pulverizadoras, cabezales, implementos, silos), una actividad que según los últimos datos del Indec tuvo un incremento del 50,7% en ventas durante el segundo trimestre de 2021, en relación con el mismo trimestre de 2020.
Por la tarde, los funcionarios nacionales se dirigían a la ciudad de Armstrong, donde con motivo de la celebración del Día de la Industria participarán el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas (de manera virtual), y el gobernador Omar Perotti en la planta Crucianelli S.A.
Fuente: Ámbito
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe