
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Estos aportes permitieron sostener el pago de salarios durante el 2020, fortalecer a las mipymes y empresas de la provincia, realizar obras en parques industriales, y desarrollar proveedores en sectores estratégicos.
Nacionales31/08/2021 Redacción LMEEl Gobierno nacional destinó más de $95.000 millones entre 2020 y julio de 2021 para asistir al sector productivo de Santa Fe, a través del Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), el Programa de Recuperación Productiva (Repro), créditos a tasa subsidiada y Aportes No Reembolsables (ANR).
Estos aportes permitieron sostener el pago de salarios durante el 2020, fortalecer a las mipymes y empresas de la provincia, realizar obras en parques industriales, y desarrollar proveedores en sectores estratégicos así como también, impulsar la economía del conocimiento.
Así lo destacaron el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores Guillermo Merediz; y el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, durante su visita a la localidad santafesina de Las Parejas, donde, junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, recorrieron el Parque Industrial y la Pyme Ombú S.A.
Merediz detalló que desde el inicio de la gestión hasta junio de este año ya se llevan otorgados 81.115 créditos con tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), entre ellos, 90 créditos directos destinados a micro y pequeñas empresas santafesinas que suman $1.024 millones.
Durante la recorrida a la planta de Ombú, en la que estuvo presente el presidente de Adimra, Oscar Castellani, Merediz destacó: “Los recursos que movilizó el gobierno nacional expresan que el compromiso siempre estuvo en acompañar y fortalecer a la agenda productiva de la Argentina: cuidando a las pymes y a los trabajadores y trabajadoras en un contexto tan complejo como el que demandó la pandemia".
Schale y Merediz también visitaron, junto al intendente Horacio Compagnucci, las obras de ampliación del Área Industrial Oeste que se están realizando en la provincia en el marco del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales por un total de $180 millones, de los cuales $60 millones corresponden solamente a Las Parejas.
La localidad también ya recibió $119,3 millones en aportes no reembolsables a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores, que destinó a la provincia de Santa Fe un total de $388,8 millones.
“Para nosotros gobernar es crear trabajo y para que ese trabajo se genere nuestras industrias tienen que ser plataformas rentables. Cuando asumimos tuvimos que sacar adelante una doble crisis estructurada por la desindustrialización del gobierno anterior y por el impacto negativo que manifestó el entorno pandémico”, afirmó el secretario Schale.
Actualmente, el área industrial de Las Parejas cuenta con 150 empresas funcionando, más del doble que en 2018.
La industria predominante es la metalmecánica, principalmente orientada a maquinaria agrícola (sembradoras, pulverizadoras, cabezales, implementos, silos), una actividad que según los últimos datos del Indec tuvo un incremento del 50,7% en ventas durante el segundo trimestre de 2021, en relación con el mismo trimestre de 2020.
Por la tarde, los funcionarios nacionales se dirigían a la ciudad de Armstrong, donde con motivo de la celebración del Día de la Industria participarán el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas (de manera virtual), y el gobernador Omar Perotti en la planta Crucianelli S.A.
Fuente: Ámbito
¿Dónde están Oesterheld, sus hijas y nietos?
Cristina Fernández de Kirchner asistió a heridos en el Instituto Patria.
La seccional fueguina del sindicato calificó la medida anunciada este martes por el Gobierno de Javier Milei como "un nuevo embate a la industria nacional". Advirtió que están en riesgo los puestos de trabajo y "el derecho soberano" a habitar la provincia. "No permitiremos que más de 45 años de desarrollo se desmoronen por decisiones unilaterales".
El Gobierno impulsa un cambio radical en las indemnizaciones, tomando como antecedente un modelo que en la construcción ya muestra limitaciones para los empleados con mayor antigüedad.
La legisladora de Unión por la Patria denuncia privilegios y busca explicaciones sobre el traslado de 19 represores a una cárcel en dependencias militares a Campo de Mayo
El sindicato estatal denuncia "prácticas antisindicales" y exige la reincorporación de los trabajadores despedidos del Ministerio de Sandra Pettovello.
Habiéndose efectivizado los aumentos previstos para el primer trimestre del año, la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) espera por la reapertura de las negociaciones paritarias con la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) y la Federación Argentina de Entidades de la Construcción (FAEC).
Aumentos Sostenidos Impactan el Bolsillo Argentino y Desatan Críticas al Gobierno
Desde la creación de Google hasta el auge de las redes sociales y la llegada de la inteligencia artificial generativa, la humanidad ha experimentado tres grandes impactos de la IA. Estos avances han transformado nuestra forma de acceder a la información, interactuar y tomar decisiones, La clave está en cómo decidimos utilizar estas tecnologías.
El Gobierno Nacional oficializó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, presentado bajo el objetivo de “modernizar el cabotaje”, pero que incluye medidas que modifican sustancialmente el ejercicio del derecho a huelga en diversos sectores estratégicos de la economía.
Los trabajadores municipales de Santa Fe, rechazaron por unanimidad la última oferta salarial del sector. La decisión se tomó en un plenario de secretarios generales que definió un paro de 48 horas para la próxima semana
Se trata de un espacio donde convergen estudiantes, docentes, universidades e instituciones de educación superior, institutos y organismos públicos. Las instituciones educativas interesadas deberán solicitar turno a través del sistema online disponible en la web de la UNL.
El Reino Unido ha intensificado su presión sobre Israel, anunciando la suspensión de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio y convocando a la embajadora israelí en Londres.