
Vicentin: el directorio confirmó el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
El diputado nacional del Frente de Todos (FdT) Hugo Yasky cuestionó en duros términos a Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina (UIA). El empresario sugirió que no le pagarán el sueldo a los empleados que no se vacunen contra el coronavirus. “Lo primero que se les ocurre es dejar sin salario a los trabajadores. Son de manual”.
Nacionales11/08/2021 Redacción LMEFunes de Rioja sugirió “cesar la dispensa” de aquellos empleados que estaban incluidos dentro de las normativas para no trabajar “presencialmente”. En este punto, el empresario resaltó que “la decisión la va a tomar cada empleador”. “Hay una cuestión de conciencia y de buena fe”, continuó el titular de la UIA. Los dichos de Daniel Funes de Rioja recibieron fuertes críticas, sobre todo, del sindicalismo argentino. Uno de ellos fue Hugo Yasky, quien en duros términos, recordó que los empresarios no salieron al cruce de aquellos que despotricaban contra la vacunación.
“No vi a ningún empresario abrir la boca cuando los antivacunas y la derecha despotricaban contra la Sputnik o aseguraban que tomar lavandina era mejor que vacunarse. Lo primero que se les ocurre es dejar sin salario a los trabajadores. Son de manual. Desde los sindicatos, intentaremos persuadir y convencer a los trabajadores para garantizar que se vacunen antes de llegar a los delirios que propone la UIA. La vacunación es la llave para volver a la vida que queremos, de la mano de sueldos dignos y reactivación económica”, consideró el titular de la CTA esta mañana en un posteo en su cuenta de Twitter.
Asimismo, en diálogo con Radio 10, Yasky volvió a rechazar la sugerencia de Daniel Funes de Rioja. “Expreso un rechazo contundente a la declaración de la UIA, no entiendo a qué viene. El tema se tiene que resolver educando y construyendo sin llegar a un término tan brutal”, indicó el titular de la Central de Trabajadores de la Argentina. Luego, Carlos Biller, gerente de la Cámara de la Industria Metalúrgica Argentina, señaló que “propiciar la vacunación es generar un bienestar para toda la población, con todos los empleados vacunados la industria puede aportar más”.
En la misma línea se mostró José De Mendiguren, titular del Banco de Inversión y Comercio Exterior de Argentina (BICE). “Uno solo no puede tomar este tipo de decisiones. Acá el objetivo es que tenemos que lograr la vacunación para lograr la inmunidad. El sindicato todavía no puede obligar la vacunación a los empleados, pero la podés incentivar”, indicó De Mendiguren esta mañana en diálogo con Radio 10. De este modo, la sugerencia de Funes de Rioja solo cosechó rechazos.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
En su sede de Azopardo, la central recibió a los protagonistas de la marcha del miércoles. En el medio de las presiones del gobierno, transporte, educación y servicios públicos ratificaron el cese de actividades. La especulación de la UTA.
La entidad monetaria "liquidó" billetes norteamericanos en 13 de las últimas 14 semanas. En medio del tembladeral en los mercados, continúa la dolarización. La merma de las reservas responde fundamentalmente al derrumbe de cotizaciones por el contexto global, explicaron fuentes del gobierno
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"
Convocaron 150 grupos progresistas como organizaciones de DD.HH., sindicatos, colectivos feministas y de la comunidad LGTBIQ+.