
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo, adelantó que se eliminarán progresivamente los cupos de exportación en la medida que el precio de la carne se mantenga estable.
Nacionales03/08/2021 Redacción LMEEl ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, acusó a los exportadores de carne de realizar maniobras especulativas en el precio de la carne vacuna. En declaraciones radiales, el ministro contestó preguntas en relación al cupo de exportación que generó malestar en los productores y adelantó que se irá eliminando progresivamente a medida que el precio de la carne en el mercado interno se mantenga estable.
"En el tema de la carne, nuestro objetivo es estabilizar el precio, que había subido de manera totalmente injustificada, por algunas prácticas especulativas, por algunos exportadores que estaban haciendo maniobras totalmente ilegales, como subfacturar exportaciones para evadir impuestos", expresó con dureza el ministro.
Luego aseguró que el objetivo del gobierno es robustecer el mercado interno y exportar pero "ordenadamente". "Ahora el precio de la carne se ha estabilizado, de hecho ha habido una leve baja. Iremos liberando cupos de exportación en la medida en que veamos que sigue la estabilidad en el mercado interno", informó Kulfas.
En julio a través de un decreto del Presidente Alberto Fernández, se dispuso la prohibición de exportar siete cortes de consumo habitual en la mesa de los argentinos y la reapertura parcial de las exportaciones de carne que estuvieron cerrada por 30 días.
La resolución vigente hasta el 31 de agosto aprueba un cupo mensual del 54% del volumen promedio mensual exportado en 2020. Un 8% de esta cifra está compuesta por la cuota Hilton que son 29.400 toneladas anuales, la cuota 481 también con destino a la Unión Europea que son 24.250 toneladas anuales y los envíos a Estados Unidos que representan 20.000 toneladas anuales. En los próximos días se prevé mayores precisiones al respecto.
Los productores se manifestaron en contra de medida el pasado 9 de julio en San Nicolás bajo la premisa de defender la producción y el trabajo. A la movilización asistieron los dirigentes de la Mesa de Enlace. Estuvieron presentes los titulares de la Federación Agraria (FAA), Carlos Achetoni; de Confederaciones Rurales (CRA), Jorge Chemes; y de la Sociedad Rural (SRA), Nicolás Pino. Por Coninagro asistirá su vicepresidente, Elbio Laucirica, ya que Carlos Iannizzotto.
En el mientras tanto, se espera que en las próximas semanas se ponga en marcha formalmente el Plan Ganadero, con la coordinación del ministro Kulfas y su par de Agricultura, Luis Basterra. El objetivo del programa es casi duplicar la producción de carne argentina, desde las 3,2 millones de toneladas actuales hacia 5 millones de toneladas. La idea es volcar 3 millones de toneladas al mercado interno y 2 millones a la exportación, lo que significa además que se duplicarán los envíos.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe