
Docentes de Santa Fe Lanzan Campaña en Defensa de la Salud y el IAPOS
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
El Intendente Placenzotti convocó a un centenar de policías sin orden judicial para intimidar a los trabajadores municipales, que están llevanto adelante medidas de fuerza por tiempo indeterminado, a raíz de varios conflictos no resueltos.
Provincia de Santa Fe06/08/2021 Redacción LMELa Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe, informa que en el marco del paro por tiempo indeterminado que se viene llevando adelante en la ciudad de San Carlos Centro por parte del SITRAM, se produjo un amplio despliegue intimidatorio de fuerzas policiales con el objetivo de poner fin a la medida de fuerza.
Precisamente a primera hora de este jueves más de 25 vehículos y camionetas policiales de la región que totalizaban una delegación de casi 100 efectivos, que al mando del Jefe de la Unidad Regional del Departamento Las Colonias, Martín Molina fueron desplegados en dicha localidad.
Sin ninguna orden judicial, más que la imposición en su carácter de Autoridad Policial, el Jefe Regional de las fuerzas de seguridad intimó a los representantes gremiales para que, en forma inmediata, dejaran sin efecto la medida de fuerza, se suspenda el paro y consecuentemente se reinicien las actividades en la Municipalidad de San Carlos Centro.
FESTRAM denuncia además, que en una maniobra combinada con la policía departamental, el Intendente Municipal de San Carlos Centro, Juan José Placenzotti, citó a todas las y los empleados para que se hicieran presentes en el día de hoy a las 7, informando que las autoridades policiales pondrían fin al paro y por lo tanto se iban a reiniciar las actividades. Finalmente al no poder mostrar los fundamentos legales para levantar el paro, las autoridades policiales desistieron de su propósito.
Esta muestra de abuso de poder policial a fin de amedrentar a los trabajadores no es nuevo y con esto exponen los lineamientos de políticas en materia de Seguridad del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que realizó un operativo donde destinó a casi 100 efectivos, quienes en lugar de proteger del delito a los Santafesinos, se encargan de perseguir e intimar a las trabajadores municipales que reclaman constitucionalmente la defensa de sus legítimos derechos.
El Diputado Fabián Palo Oliver respaldó con su presencia a los trabajadores y trabajadoras municipales que se encuentran en pleno conflicto. Además de escuchar las inquietudes y demandas de los compañeros, brindó una conferencia de prensa acompañado por dirigentes sindicales de FESTRAM, SITRAM San Carlos y Gremios Municipales de la región.
Al mismo tiempo de solidarizarse con las demandas sindicales, reclamó al Intendente Municipal de San Carlos Centro, Juan José Placenzotti, que en forma urgente cumpla con la Conciliación Obligatoria, reincorpore a los cesanteados e inicie instancias de solución a los distintos reclamos laborales que forman parte de la agenda y retome el diálogo en el Ministerio de Trabajo, dando fin a este conflicto.
En su carácter de miembro de la Comisión de Asuntos Laborales, se comprometió a dar tratamiento a una iniciativa para que se expida la Cámara de Diputados, ante la situación de San Carlos, que tiene un incumplimiento de parte del Departamento Ejecutivo, que desoye la decisión mayoritaria del Concejo Municipal que, oportunamente, resolvió ordenar el cumplimiento de la Conciliación Obligatoria.
Por último instó a las Autoridades Locales que retomen el camino del diálogo social, a los efectos de dar por terminado el conflicto, evitar situaciones de alteraciones sociales y comenzar a brindar los servicios y prestaciones a los vecinos que actualmente están interrumpidos por el paro por tiempo indeterminado.
AMSAFE reclama mejoras en la cobertura de la obra social, afectada por aumentos desmedidos y falta de prestaciones, en un contexto de crisis para los trabajadores
La economía provincial lleva tres meses consecutivos en baja, afectada por el ajuste fiscal del Gobierno nacional. En Santa Fe rse egistró en mayo de 2025 una nueva caída del 0,5% respecto a abril, marcando el tercer mes consecutivo de retroceso, según un informe de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes
El 7 de agosto de 2025, la ciudad de Santa Fe fue escenario de una nueva edición de la Marcha de San Cayetano, una movilización histórica que este año se tiñó de un fuerte tono opositor a las políticas del presidente Javier Milei.
El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.
El Gobierno de Santa Fe reanudará este martes los encuentros para acordar el aumento de sueldos de los agentes santafesinos. Por la mañana, recibirá a referentes de ATE y UPCN y por la tarde, será el turno de los maestros
El vaciamiento del organismo estatal y el avance hacia la privatización de rutas generan preocupación entre legisladores santafesinos
La jornada formó parte de una acción federal en rechazo al decreto que dispone la disolución de Vialidad Nacional. Sindicatos, organizaciones sociales y referentes políticos expresaron su respaldo.
El dirigente de AMSAFE, Rodrigo Alonso, desató la polémica con un tuit tras la reunión paritaria del martes 5 de agosto con el gobierno provincial. “¿Esto fue una reunión paritaria? ¿Cómo se llama cuando el gobierno convoca, pero no trae una propuesta...?”, escribió, dejando claro su malestar ante un encuentro sin avances concretos.
La vicepresidenta argentina, Victoria Villarruel, presentó esta semana una denuncia penal contra el periodista español Javier Negre, cercano al presidente Javier Milei y director del portal La Derecha Diario.
Organizaciones de personas con discapacidad, familiares, trabajadores del sector y agrupaciones sociales se movilizaron este martes en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad.
El jugador del Aston Villa y la selección argentina comparte la terna con otros nueve candidatos, entre ellos Alisson Becker, Gianluigi Donnarumma, Thibaut Courtois y Jan Oblak.
La medida favorece a un sector ya rentable mientras crece el desempleo y se profundiza la crisis de pymes, jubilados y personas con discapacidad