Media sanción a la ley de financiamiento universitario: cómo votaron los diputados de Santa Fe

El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes

Provincia de Santa Fe07/08/2025La Mecha EncendidaLa Mecha Encendida

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles en sesión especial la ley de Financiamiento Universitario por 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes.

Media sanción 1

Los legisladores por la provincia de Santa Fe que votaron en contra fueron Romina Diez, Nicolás Mayoraz, Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), José Nuñez, Alejandro Bongiovanni (PRO) y Veronica Razzini (Futuro y Libertad).

 La diputada del PRO Germana Figueroa Casas se abstuvo.

Votaron a favor Mario Barletta, Melina Giorgi, Esteban Paulón, Mónica Fein, Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Diego Giuliano, Germán Martínez, Magalí Mastaler y Roberto Mirabella.

Estuvieron ausentes los diputados santafesinos Luciano Laspina y Gabriel Chumpitaz.

Te puede interesar
Lo más visto
1762372693_Newsan-deja-a-150-operarios-en-la-calle-tras-recibir-780x470

Newsan Despide a 150 Trabajadores un Mes Después de la Visita de Milei

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

La empresa de electrónica, destacada por el presidente Javier Milei como "modelo productivo" en su visita a Ushuaia en septiembre, envió telegramas de despido a más de 150 operarios, violando un acuerdo de estabilidad laboral vigente. Los trabajadores denuncian sentirse "abandonados" por el sindicato.

v_229410_39694409

El Gobierno Deroga 973 Normas del Vino y Solo Controlará la Botella Final

La Mecha Encendida
Nacionales07/11/2025

El Gobierno de Javier Milei eliminó cerca de mil normativas del INV, desmantelando el control estatal sobre el proceso productivo del vino. La medida, que busca flexibilizar a la industria, traslada la responsabilidad de la calidad del viñedo al embotellado, confiando en la autorregulación de un sector golpeado por la crisis y el recuerdo de graves antecedentes de adulteración.