
Entidades santafesinas retoman el plan de lucha por la emergencia en discapacidad
Movilizaciones, amparos colectivos y visibilización en la calle son las medidas que preparan tras la suspensión de la norma nacional
El proyecto que mejora las partidas para educación superior salió con 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes
Provincia de Santa Fe07/08/2025La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles en sesión especial la ley de Financiamiento Universitario por 158 votos a favor, 73 negativos, 2 abstenciones y 23 ausentes.
Los legisladores por la provincia de Santa Fe que votaron en contra fueron Romina Diez, Nicolás Mayoraz, Rocío Bonacci (La Libertad Avanza), José Nuñez, Alejandro Bongiovanni (PRO) y Veronica Razzini (Futuro y Libertad).
La diputada del PRO Germana Figueroa Casas se abstuvo.
Votaron a favor Mario Barletta, Melina Giorgi, Esteban Paulón, Mónica Fein, Florencia Carignano, Eduardo Toniolli, Diego Giuliano, Germán Martínez, Magalí Mastaler y Roberto Mirabella.
Estuvieron ausentes los diputados santafesinos Luciano Laspina y Gabriel Chumpitaz.
Movilizaciones, amparos colectivos y visibilización en la calle son las medidas que preparan tras la suspensión de la norma nacional
52.778 docentes, directivos, secretarios y preceptores recibirán el beneficio. Los restantes 6.514 son asistentes escolares quienes cobrarán el premio por primera vez
“Estamos mal y vamos peor”, afirmó, Juan José Sisca, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme)
Un pedido de informes presentado en la Legislatura provincial puso bajo la lupa a una serie de asociaciones civiles que habrían recibido millonarias partidas de fondos públicos, a pesar de contar con escasa trayectoria.
Un fallo judicial ordena medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en más de 110 km de la RN 11 debido al deterioro de la calzada y sus alrededores.
Con amplia mayoría, 59 votos a favor y 9 en contra, el Senado insistió con el proyecto de los gobernadores. Resta saber si Diputados también se opone a la medida del presidente
Maldonado remarcó que el libro no busca cerrar una herida, sino mantener viva la memoria del caso
La comunidad universitaria y sectores sociales de Santa Fe se preparan para unirse a la Tercera Marcha Federal Universitaria este miércoles 17 de septiembre, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Un pedido de informes presentado en la Legislatura provincial puso bajo la lupa a una serie de asociaciones civiles que habrían recibido millonarias partidas de fondos públicos, a pesar de contar con escasa trayectoria.
“Estamos mal y vamos peor”, afirmó, Juan José Sisca, dirigente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme)
La manifestación, conocida como la "Marcha de la Generación Z", se extendió hasta las primeras horas del domingo
Tras bloquear nuevamente un alto el fuego en Gaza en el Consejo de Seguridad de la ONU
La iniciativa, que se discute en el marco de una reunión entre Milei y el presidente Donald Trump en la Asamblea General de la ONU, busca evitar un default en 2026 y estabilizar la economía ante presiones financieras crecientes.