
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Fueron 439 los casos de Covid-19 registrados en la ciudad de Santa Fe, superando a Rosario. El pico de infectados coincide con los diez días anunciados por los equipos de Salud de la Provincia. Aquella multitud de hinchas de Colón festejando en las calles el primer campeonato sabalero se presumía que iban a generar un pico de contagios.
Provincia de Santa Fe14/06/2021 Redacción LMEEl reporte epidemiológico de este lunes arrojó 1.779 nuevos contagios de Covid-19 en toda la bota santafesina, llegando al total de 373.758 casos positivos en la provincia desde que comenzó la pandemia. Las cifras de infectados diarios descienden en la provincia, pero en la ciudad se registró el pico de casos mas alto del mes.
En Santa Fe fueron 439 los contagios de Covid reportados este lunes, con lo que la capital santafesina llegó a los 45.220 casos totales reportados. Con estas cifras, el departamento La Capital registra 61.492 contagios desde el inicio de la pandemia. Rosario registró 377 contagios, 62 casos menos que la capital de la provincia.
Este lunes fue otra jornada marcada por una gran cantidad de fallecimientos por Covid en la provincia. En esta línea, se reportaron 84 muertes en el territorio provincial, con el fallecimiento de 13 pacientes en Santa Fe. Desde que comenzó la pandemia, 5.945 personas murieron por Covid en la provincia.
Las cifras de internados son otro motivo de gran preocupación en el marco de la segunda ola. En la actualidad hay 576 pacientes internados en sala general de los centros de salud provinciales, mientras que en unidades de terapia intensiva se encuentran atendidos 377 pacientes (357 requieren asistencia respiratoria mecánica).
Los santafesinos que ya transcurrieron el Covid y fueron dados de alta ya son 349.912 diseminados en toda la provincia. En cuanto a los casos activos, actualmente hay 22.740 contagiados en la bota santafesina.
Fuente:
https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/a-10-dias-del-desborde-los-festejos-la-ciudad-registro-el-pico-contagios-del-mes-n2667621.html
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
Dijo que entrarán 20 mil millones de dólares del FMI
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Los complejos turísticos de Córdoba y Buenos Aires pasarán a la Agencia de Administración de Bienes del Estado para su venta o tercerización. En Chapadmalal lo único que se salva de la privatización es la Residencia Presidencial.
Desde la compañía agroindustrial señalaron que tomaron esta medida por "falta de contratos de fazón, lo que dificultó el cumplimiento de los compromisos asumidos"