
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Se dispuso un paro de 24 horas en reclamo de vacunación para este sector laboral que fuera declarado esencial desde el primer minuto de la Emergencia por COVID. Cada Sindicato asegurará la medida de fuerza garantizando las guardias mínimas y los sectores afectados directamente a la atención de la Pandemia. Más de cien trabajadores han muerto por Covid19.
Provincia de Santa Fe14/06/2021 Redacción LMEEl texto publicado por la Federación de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe es coincidente con el reclamo que viene planteando las autoridades de distinto gremios que han sido considerados trabajadores esenciales pero que no recibieron el mismo trato en relación a la vacunación del personal. El reclamo también fue acompañado con presentaciones administrativas y ahora en el plenario de Secretarios Generales se toma esta decisión de llevar adelante esta medida de fuerza por 24 horas.
"Tal como se reclamó al Ministerio de Trabajo, al de Salud y al propio Gobernador, los casos de COVID se incrementaron en un 350%, 3 de cada 10 casos fueron contraídos en el ámbito laboral. Consideramos justo que se hayan vacunados a otros sectores, pero se excluyeron –entre otros- a docentes municipales. Se vacunó a todo el personal de seguridad, pero en los operativos participa mayoritariamente el personal municipal y comunal. Se vacunó a empleados privados de servicios fúnebres, pero la manipulación de féretros y cadáveres lo hacen quienes trabajan en los cementerios. Hoy las áreas de Control, Recolección de Residuos, Desarrollo Social, trabajadores afectados a Defensa Civil, Tránsito, Policía Municipal, Inspectores y Guardias Urbanas, áreas de servicios como alumbrado, obras sanitarias, aguas y tantas otras actividades están igualmente expuestos que otros sectores ya vacunados".
"Funcionarios de la Provincia convocan específicamente a personal municipal y comunal, a través de sus autoridades, a colaborar en los operativos de control y asistencia sanitaria pero ignoran la necesidad de su vacunación y el índice de contagios y fallecimientos de nuestros compañeros y compañeras.
Incluso hemos tomado conocimiento de gestiones realizadas por Intendentes y Presidentes Comunales, para exigir la vacunación, pero tampoco han sido atendidas, es decir, no hay vacunas para un servicio declarado Esencial en Pandemia como lo es el Municipal".
La medida de fuerza, además de exigir la vacunación de todo el personal en riesgo, reclama por la integridad física de los trabajadores municipales y comunales que son enviados a la realización de operativos para el cumplimiento de Protocolos, y son víctimas de graves agresiones por parte de los infractores. Las respuestas violentas y hasta el uso de la fuerza, son una constante en cada operativo.
Fuente:
https://www.municipales.org.ar/festram/municipales-paran-en-defensa-de-la-seguridad-la-salud-y-la-vida/
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.