
El malestar generado por las reacciones a la propuesta de los trabajadores logró que todos los espacios de representación se alinearan bajo un reclamo común: La reapertura de paritarias ante el avance inflacionario.

El malestar generado por las reacciones a la propuesta de los trabajadores logró que todos los espacios de representación se alinearan bajo un reclamo común: La reapertura de paritarias ante el avance inflacionario.

Los representantes paritarios de FESTRAM, que tienen facultades para disponer las medidas de fuerza, resolvieron trasladar para el Jueves 26 Y Viernes 27 el paro de 48 horas que inicialmente estaba previsto para el día martes, fecha en la que han sido convocados por el Ministerio.

Se dispuso un paro de 24 horas en reclamo de vacunación para este sector laboral que fuera declarado esencial desde el primer minuto de la Emergencia por COVID. Cada Sindicato asegurará la medida de fuerza garantizando las guardias mínimas y los sectores afectados directamente a la atención de la Pandemia. Más de cien trabajadores han muerto por Covid19.

En un comunicado la ASOEM, Asociación Sindical de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Santa Fe, manifestó su plan de lucha en repudio a la oferta salarial del Municipio. Realizarán un paro de 96 horas en Santa Fe Capital, y en el resto de las localidades será de 72 horas.

El documento, suscrito originalmente el 7 de mayo de este año durante la visita del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, a Moscú, establece un marco amplio de colaboración en esferas políticas, económicas y de seguridad.

Desde el mediodía, personal nucleado en APyT y en la junta interna de ATE resolvieron una permanencia pacífica en las oficinas del Consejo de Administración.

La Libertad Avanza perdió territorio respecto al mapa presentado al cierre de los comicios.

La general Yifat Tomer-Yerushalmi, exabogada general de las Fuerzas de Defensa de Israel, fue detenida tras ser acusada de divulgar un video que muestra a soldados israelíes torturando a un detenido palestino. El caso ha provocado una fuerte crisis política y militar en el país.

“Sin admitirlo, el Gobierno empieza a aplicar parcialmente la ley votada en el Congreso. Es un extraordinario triunfo de la lucha del Garrahan, que conmovió a la Argentina durante meses. Es, a la vez, una derrota de Milei, Lugones y la gestión del Garrahan, que se jugaron a reventarnos sistemáticamente sin lograrlo”, expresó la junta interna de ATE.