29.200 Dosis de la Vacuna Sinopharm a la Provincia

Permitirán continuar con la campaña de inmunización contra el Coronavirus. “Los esfuerzos se multiplican para vacunar a más personas y más rápido, detener los contagios y ampliar lugares para internación”, afirmó la Ministra de Salud Sonia Martorano.

Provinciales27/04/2021 Redacción LME

El Ministerio de Salud informó que este martes llegaron a la provincia de Santa Fe 29.200 dosis de vacuna Sinopharm, que serán distribuidas proporcionalmente conforme la densidad poblacional. Así, la provincia continúa la campaña de inmunización contra el Coronavirus, de acuerdo a lo establecido y consensuado con el Ministerio de Salud de la Nación y todas las provincias.

 unnamed-51-1-1068x712

Las nuevas dosis se suman a las 657.850 recibidas por la provincia, de las cuales ya se llevaban aplicadas un 88%; es decir, 577.190. Totalizan de este modo 687.050 vacunas entregadas por el Gobierno Nacional desde el 29 de diciembre de 2020.

 Al respecto, la ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó que “ayer arribaron al país 384.000 vacunas Sinopharm provenientes de China, como parte de un envío de un millón de dosis que se completará en los próximos días”.

 De esas dosis, inicialmente más de 29.000 fueron destinadas a Santa Fe; y serán distribuidas para avanzar en los esquemas de inmunización en la población priorizada: todos los adultos mayores, el personal de salud y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.

 _116315152_gettyimages-1271043658

Redoblar los cuidados

“Como ya manifestamos, cada vez que se reciben vacunas se redoblan los esfuerzos de la mega campaña en marcha en toda la provincia, que desde diciembre se realiza sin descanso en un esfuerzo sin precedente de los trabajadores de la salud y de los organismos estatales; al tiempo que seguimos evitando por todos los medios posibles la duplicación de los contagios, y aumentamos el testeo, detección, aislamiento y atención tempranos”, enfatizó Martorano.

 Y agregó: “Todo esto se hace en un momento crítico, quizás el más complejo desde el comienzo de la pandemia, porque además nos encontramos con una ocupación alta de camas de terapia intensiva, de modo tal que los esfuerzos se multiplican para vacunar a más personas y más rápido, detener los contagios y ampliar lugares para internación”.

“Por eso reiteramos y pedimos conciencia a la población: cumplimiento estricto de las restricciones, distanciamiento, evitar aglomeraciones, uso correcto de barbijo, lavado de manos y ventilación cruzada de ambientes. Si no acompañamos con nuestro comportamiento individual, por más vacunas, infraestructura o recursos humanos de los que podamos disponer, será muy poco lo que podamos hacer para reducir las internaciones y la mortalidad”, concluyó la Ministra de Salud.

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
19cc4a39-f7b4-4d09-be2e-18f42b25b3ef

Mientras fingimos demencia

Martin Orellano
Editoriales - #NuestraMirada18/05/2025

En una provincia con reclamos urgentes de presencia estatal, el gobierno de Pullaro impulsa un masivo endeudamiento para obras públicas, mientras gran parte de la sociedad aplaude políticas que vacían al Estado. Una paradoja que se repite y nadie parece querer ver.