EPE como Sociedad del Estado (Epese)

El Poder Ejecutivo propondrá que la EPE sea una Sociedad del Estado. La idea surgió desde la empresa provincial y en estas horas el equipo de Perotti trabaja en el proyecto para enviarlo a la Legislatura y que sea tratado en Extraordinarias.

Provinciales02/02/2021 Redacción LME

El Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe trabaja en un proyecto de ley que tiene el propósito de "reorganizar las actividades del sector eléctrico provincial, estableciendo para ello los Principios Regulatorios a los que deberán ajustarse; el control del cumplimiento de los mismos; y la transformación de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe en Sociedad del Estado". Así lo indica el artículo 1° del documento que trascendió y que surgió en principio del propio Ente Autárquico que hoy se rige por Ley Orgánica N° 10.014 de 1986. El Gobierno enviará el proyecto a la Legislatura para su tratamiento en Extraordinarias.

186584

"Hay una asimilación de la palabra intervención a irregularidad, y no es así. Elevamos a la ministra Silvina Frana un proyecto de ley para transformar a la EPE en sociedad del Estado, sujeto de derecho privado, pero con pertenencia 100% al Estado santafesino", aseguró el presidente de la Empresa Provincial de Energia (EPE), Mauricio Caussi.

El documento que se presentará en la Legislatura apunta a conquistar una participación activa del Estado en los roles de regulador, controlador y prestador del servicio eléctrico, desacoplando y asignando cada uno de ellos a distintos organismos del Estado, con el objeto de garantizar la prestación eficiente del servicio eléctrico en todo el ámbito provincial, con calidad, seguridad y economía.

La figura se adapta a las necesidades que origina la atención del servicio eléctrico provincial señalaron desde la misma empresa. Tendrá un sistema de control interno a cargo de síndicos y el externo del Tribunal de Cuentas. También se aclaró que la iniciativa no apunta a buscar socios ni habilita a hablar de concesión del servicio. “Se ratifica la necesidad de optimizar la gestión de la prestación a través de una empresa estatal, con una adecuada estructura jurídica”, señaló el vocero.

EPE-1 (1)

Hoy la provincia carece de marco normativo para los prestadores del servicio público de electricidad, de un organismo de control sobre el régimen tarifario y la calidad del servicio que prestan la EPESF y las cooperativas. Se considera que el doble rol que, como regulador y prestador, le impone la Ley 10.014 a la EPESF le restringe la posibilidad de emplear para su gestión empresarial metodologías apropiadas para mejorar su eficiencia.

"El 100% del capital de la «Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe Sociedad del Estado» constituida por la presente Ley, es de propiedad inalienable e intransferible del Estado de la Provincia de Santa Fe, ejerciendo dicha titularidad el Poder Ejecutivo Provincial a través del organismo en que lo delegue", aclara el proyecto.

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
FESTRAM-660x330

Festram cuestionó la postura sobre la Caja de Jubilaciones y la Reforma Constitucional

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe07/04/2025

"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"