
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El intendente Emilio Jatón y la ministra de Salud, Sonia Martorano, se reunieron este mediodía. Intercambiaron información y dialogaron sobre la vacunación masiva que se iniciará en los próximos meses.
Provincia de Santa Fe07/01/2021 Redacción LMEEl intendente Emilio Jatón participó este jueves al mediodía de una reunión de trabajo con la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano; el secretario de Salud de la provincia, Jorge Prietto; y el director de Salud municipal, César Pauloni.
En la oportunidad, las autoridades dialogaron sobre la situación sanitaria en la capital de la provincia, intercambiaron información al respecto y establecieron algunas pautas sobre los operativos conjuntos que se concretarán el fin de semana próximo. En el mismo sentido, se conversó acerca de la vacunación masiva que se iniciará en los próximos meses en la ciudad, una vez que esa tarea comience en todo el país.
Al término del encuentro, Jatón afirmó que “estamos trabajando en la articulación de cómo enfrentamos este momento de la pandemia y cómo será la vacunación masiva a partir de los próximos meses”. A ello añadió que se realizó un intercambio de datos recabados por la ciudad y la provincia, y que son coincidentes.
En el mismo sentido, informó que este fin de semana habrá operativos conjuntos por parte del municipio, con provincia y nación “sobre todo en los sectores de playa de la ciudad” y argumentó que “los datos nos sugieren que los contagios pasan por las fiestas, los contactos familiares y la aglomeración de personas; por lo tanto, se va a intentar reducir la circulación”, dijo.
Con respecto a las restricciones a la circulación que podrían comenzar mañana en toda la Argentina, Jatón afirmó que “estamos a la espera del decreto nacional que así lo establezca y luego, del decreto por parte del gobernador, que va a regular nuestra circulación en la ciudad de Santa Fe”. En caso de que se confirme esta medida, el intendente mencionó que “vamos a mantener reuniones con los sectores de bares y restaurantes”, aunque adelantó que “si están los decretos nacional y provincial hay que acatarlos”.
Prieto, por su parte, agregó que las mesas de trabajo con autoridades locales “van a ser frecuentes frente a esta etapa de la pandemia en la que vemos el incremento en el número de casos y en virtud de la herramienta con la que hoy contamos, que es la llegada de las vacunas”. Al respecto, mencionó que “el trabajo en forma conjunta nos va a permitir alcanzar el objetivo principal que es vacunar a la mayor cantidad de población posible, a medida que vayan llegando las dosis”.
“La idea de la mesa de trabajo tiene que ver con las articulaciones y las competencias de los distritos. Estamos trabajando en forma conjunta en estas mesas de diálogo, tratando de trazar todas las estrategias que sumen y aporten, que es algo fundamental”, insistió.
El secretario agregó que “el trabajo que realizamos el día de hoy con el intendente es ver todas las estrategias: los dispositivos de vacunación y las movilidades de las que vamos a disponer. El municipio aportó todo el recurso que puede sumar a salud y esto va a ser un trabajo en forma conjunta”.
Fuente:https://santafenoticias.gob.ar/municipalidad-y-provincia-analizaron-la-situacion-del-covid-y-las-medidas-a-implementar/
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
Se anunció que Estados Unidos aplicará aranceles del 104% a China, según informó la agencia Bloomberg.
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.