
La Justicia ordenó a Vialidad que cumpla el mantenimiento de Circunvalación
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Serán 20 los espacios que funcionarán en distintos puntos de la ciudad: 19 ya están en marcha y uno se construirá nuevo en barrio Los Troncos. La propuesta forma parte del Plan Integrar. Las metas son acompañar a las familias, brindar servicios de cuidados a niños y adultos mayores, y ofrecer actividades de integración y convivencia, entre otros.
Provincia de Santa Fe14/12/2020 Redacción LMEEn un acto que se desarrolló en la Estación Belgrano, el intendente Emilio Jatón y funcionarios de su gabinete dieron detalles de las 20 Estaciones que se pensaron para la ciudad, de las cuales 19 ya están en marcha. El programa Estaciones se enmarca en el Plan Integrar, a través del cual la Municipalidad promueve la integración social y urbana de las distintas realidades barriales con miras a fortalecer la cohesión social.
En la ocasión, se anunció que próximamente se licitarán las obras de refacción para seis de esos espacios, ubicados en San Pantaleón, Las Lomas, San Agustín, Villa Teresa, Liceo Norte y Loyola Sur.
Las otras 13 Estaciones están Facundo Zuviría, Coronel Dorrego, Villa Hipódromo, Barranquitas, San Lorenzo, Abasto, Los Troncos, Varadero Sarsotti, Santa Rosa de Lima (Mediateca), Polideportivo de Alto Verde, La Boca, La Guardia, y Colastiné Norte. En tanto, la número 20 se hará de cero y estará ubicada en Beruti y Camino Viejo a Esperanza -también en barrio Los Troncos- y formará parte de una intervención socio-urbana mucho mayor, con una serie de adecuaciones infraestructurales y fondos nacionales del Promeba.
Estos dispositivos se emplazarán en los ex Solares, Escuelas de Trabajo y Centros Integrales Comunitarios (CIC). En cada uno de ellos, se aplicarán los programas que allí se implementan conforme a los objetivos de las Secretarías de Integración y Economía Social, de Políticas de Cuidados y Acción Social, y de Educación y Cultura. Ofrecerán a la ciudadanía un conjunto de servicios y actividades articuladas, cuya definición se hará conforme a la lectura de las demandas y necesidades de los vecinos, actores comunitarios y redes de los barrios.
Tras la presentación, Jatón habló con la prensa y aseguró que está iniciativa “cumple con uno de los objetivo planteados que era el de cercanía, que la cosa pública sea de todos”. En esta línea agregó: “Notamos una ausencia del Estado municipal en gran parte de la ciudad de Santa Fe, tanto edilicia como humanamente; y no lo vamos a permitir. Por eso hablamos de un gobierno de cercanía, que tome decisiones con la gente, y las Estaciones son eso: espacios físicos donde los vecinos van a poder hacer ciudadanía, donde van a poder trabajar junto a su familia en cuestiones personales, humanitarias y sociales; y, a partir de ahí, vamos a construir ciudad”.
En este sentido, el intendente aseguró: “Creemos que la sociedad se conforma entre todos y queremos que las Estaciones sean nuestra propia marca. Si hay algo que quiere identificar a esta gestión son las Estaciones, pero no como espacio edilicio o físico, sino como espacio de construcción”.
“Van a estar en cada barrio, en cada lugar porque notamos que había espacios que se utilizaban para políticas clientelares; y eso no va a suceder con nosotros. Vamos a construir una sociedad más justa, equilibrada y con la propia gente. Las Estaciones son el núcleo central para esa construcción”, finalizó el mandatario santafesino.
Por su parte, el secretario de Integración y Economía Social, Mariano Granato, confirmó que las Estaciones son la reconversión institucional de todos los espacios municipales que existían. “Van a ser 20 en total, de las cuales 19 ya están en marcha y seis de ellas necesitan modificaciones en su infraestructura y próximamente se hará la apertura de sobres”, contó.
En la misma línea, agregó: “Además habrá una nueva estación modelo para la que vamos a hacer uso de un programa nacional; estará ubicada en Camino Viejo a Esperanza y Beruti, y será el corolario de una actuación socio-urbana mucho mayor, que tiene que ver con cerrar una serie de intervenciones infraestructurales. Esa será una hecha de cero”.
Los objetivos
Por otro lado, la secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, María Victoria Rey, aprovechó para contar que “a pedido del intendente pusimos la mirada en rediseñar los espacios del municipio en el territorio para acompañar y generar políticas públicas y sociales de calidad para los vecinos y vecinas de los barrios. Por eso las Estaciones van a ser como un mojón en el territorio, un símbolo de un Estado presente”.
El plan de trabajo desarrollará una serie de acciones estructuradas en tres componentes. Por un lado, servicios de cuidados en clave de los ciclos de vida para infancias y adultos mayores; el segundo y el gran eje será el acompañamiento y asistencia directa a las familias; y el tercero referido a actividades de integración y convivencia para adolescencias, juventudes y adultos.
“Las estaciones son una apuesta a mejorar, acompañar y fortalecer a las familias en el desarrollo de sus vidas para la promoción de una ciudadanía activa; además de renovar su entorno”, finalizó Rey.
Fuente: santafenoticias.gob.ar
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido:
Candidatos a convencionales para reformar la Constitución.
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Ocho bancas estarán en juego en las elecciones generales del domingo 29 de junio y seis listas lograron superar el umbral electoral de 4.898 votos.
La soja volvería a pagar 33% de alícuota de derechos de exportación
Por estas horas aparecen en redes sociales distintos análisis sobre el resultado electoral en Santa Fe y frente al triunfalismo repetitivo del gobierno provincial, se intenta bajarle el precio a la elección del gobernador con la simple ecuación de comparar votos y se llega a afirmar –casi rotundamente- que el 45% no fue a votar.
En los últimos meses, el Gobierno Nacional ha afirmado que los salarios en Argentina están en alza. Sin embargo, un reciente informe del Centro de Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) revela una realidad más compleja.