
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
La provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Desarrollo Social, continúa con la entrega de la tarjeta AlimentAr en el territorio santafesino. Este jueves se entregaron plásticos a 429 titulares en la ciudad de Reconquista y continuará en Avellaneda, Villa Ocampo y Las Toscas.
Provinciales19/11/2020 Redacción LMEEste jueves se entregaron plásticos a 429 titulares en la ciudad de Reconquista. Con la entrega de estas tarjetas, “estamos privilegiando la nutrición a partir del consumo de carne, leche, verduras y frutas, que es el eje del plan puesto en marcha a inicios de este año a nivel nacional por el Presidente Alberto Fernández y su ministro Daniel Arroyo”, afirmó el titular de la cartera social santafesina, Danilo Capitani.
Por su parte, la directora provincial de Desarrollo Territorial, Maia Bonelli, expresó que “hoy estamos aquí y luego continuaremos con Avellaneda, Villa Ocampo y Las Toscas. En las localidades más pequeñas llegarán los avisos a través de mensajes para que los destinatarios retiren las tarjetas en Banco Nación con turnos establecidos en función del protocolo sanitario.
En el caso de la ciudad de Reconquista el impacto económico que significan los consumos que se realizará a partir de las tarjetas es superior a los 2 millones de pesos”.
Según datos brindados desde la Secretaría de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, hasta el momento se han entregado el 65 % de las 16.000 nuevas tarjetas AlimentAR dadas de alta en la provincia de Santa Fe.
¿Qué es la Tarjeta AlimentAR?
La Tarjeta Alimentar es un instrumento del Plan "Argentina contra el Hambre", una política integral que impulsa la Nación en articulación con las provincias y los municipios. El programa está orientado a garantizar a las familias el acceso a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Son titulares de derecho las madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La implementación es automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Las tarjetas son entregadas de manera directa por el Banco Nación, en los operativos que organizan los municipios en articulación con la provincia. No hay intermediarios ni gestores.
Fuente:
https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/269152/
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.
La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.
El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.
Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.
Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.
Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.
En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto
Según adelantó el paleontólogo que lidera la expedición en Río Negro, los huevos se encuentran en perfectas condiciones de preservación. Y sospechan que, al no haber eclosionado, podría contener un embrión fosilizado.
En un nuevo capítulo de la relación tensa entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina, la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, volvió a cargar contra las políticas económicas locales al exigir recortes "imprescindibles" en salarios y pensiones.
El hecho, que ha generado repercusiones internas en el organismo, expone posibles irregularidades en el uso de recursos públicos para actividades partidarias.
Fue removida de su cargo en un juicio político exprés. Asume la jefatura interina del Estado el titular del Congreso, el derechista José Jerí.
En el fuero contencioso administrativo, se planteó la inconstitucionalidad de la resolución 943/2023 de Patricia Bullrich. "Esperamos tener una sentencia pronto", dice Diego Morales, directivo del CELS.