Tarjeta Alimentar en el norte de Santa Fe

La provincia de Santa Fe, a través del ministerio de Desarrollo Social, continúa con la entrega de la tarjeta AlimentAr en el territorio santafesino. Este jueves se entregaron plásticos a 429 titulares en la ciudad de Reconquista y continuará en Avellaneda, Villa Ocampo y Las Toscas.

Provinciales19/11/2020 Redacción LME

Este jueves se entregaron plásticos a 429 titulares en la ciudad de Reconquista. Con la entrega de estas tarjetas, “estamos privilegiando la nutrición a partir del consumo de carne, leche, verduras y frutas, que es el eje del plan puesto en marcha a inicios de este año a nivel nacional por el Presidente Alberto Fernández y su ministro Daniel Arroyo”, afirmó el titular de la cartera social santafesina, Danilo Capitani.

foto-tarjeta-alimentar

Por su parte, la directora provincial de Desarrollo Territorial, Maia Bonelli, expresó que “hoy estamos aquí y luego continuaremos con Avellaneda, Villa Ocampo y Las Toscas. En las localidades más pequeñas llegarán los avisos a través de mensajes para que los destinatarios retiren las tarjetas en Banco Nación con turnos establecidos en función del protocolo sanitario.

En el caso de la ciudad de Reconquista el impacto económico que significan los consumos que se realizará a partir de las tarjetas es superior a los 2 millones de pesos”.

Según datos brindados desde la Secretaría de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, hasta el momento se han entregado el 65 % de las 16.000 nuevas tarjetas AlimentAR dadas de alta en la provincia de Santa Fe.

tarjeta-alimentar

¿Qué es la Tarjeta AlimentAR?

La Tarjeta Alimentar es un instrumento del Plan "Argentina contra el Hambre", una política integral que impulsa la Nación en articulación con las provincias y los municipios. El programa está orientado a garantizar a las familias el acceso a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.

Son titulares de derecho las madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.

La implementación es automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.

Las tarjetas son entregadas de manera directa por el Banco Nación, en los operativos que organizan los municipios en articulación con la provincia. No hay intermediarios ni gestores.

Fuente:

https://www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/269152/

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
YPF 5

La Defensa Argentina de YPF en Nueva York:

REDACCIÓN LME
Nacionales01/07/2025

La Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE) ha publicado un análisis exhaustivo sobre el litigio que enfrenta Argentina en los tribunales de Nueva York por la expropiación de YPF, un caso que pone en el centro de la escena la soberanía nacional y la interpretación del derecho internacional.

Expocarreras 2025

La Expocarreras 2026 comenzó este miércoles con una gran convocatoria.

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe02/07/2025

Con más de 140 opciones educativas, el evento se consolida como la principal vidriera de oportunidades académicas en la región. "Queremos invitar a que la educación sea el motor del cambio, que lo más jóvenes tomen la responsabilidad para elegir una carrera porque a futuro en la región siempre necesitamos nuevos profesionales", enfatizó Cristian Vázquez, secretario de Bienestar Estudiantil de la UNL.