
«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
En la última semana hubo un promedio de 11.850 casos diarios. La ocupación de camas de cuidados críticos a nivel nacional promedia el 63,9% y hay un total de 157.077 personas cursando actualmente la infección por Covid-19.
Nacionales02/11/2020El Ministerio de Salud informó este lunes que se registró una caída en diversos indicadores epidemiológicos del coronavirus en Argentina, que la tensión del sistema sanitario "está descendiendo" en algunas jurisdicciones pero que, sin embargo, "la pandemia no pasó" y que hay que redoblar esfuerzos para minimizar los contagios.
Al encabezar el reporte que emite la cartera sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que si bien se precibe en muchos lugares del país una curva en descenso, debe prestarse atención a "lo que está pasando" en otras latitudes, dónde se registran rebrotes de la enfermedad.
El promedio diario de casos de coronavirus en los últimos siete días es de 11.850 y son 157.077 las personas que se encuentran cursando actualmente la infección por Covid-19, un 13,3% de los casos confirmados totales.
Por su parte, el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, sostuvo que los indicadores señalan un "descenso" en el promedio de casos diarios y una "reducción" de los casos activos.
En ese sentido, los promedios de casos semanales informados con anterioridad fueron de 12.879 el último viernes, 14.243 el miércoles y 14.416 el lunes de la semana pasada, casi 2.500 más que hoy.
En lo que respecta a los casos activos, eran 167.224 el viernes, 165.535 el miércoles y 166.874 el lunes de la última semana de octubre, casi 10 mil más que hoy.
Vizzotti destacó el "inmenso esfuerzo" realizado sostenidamente por los trabajadores de la salud, que desempeñaron sus tareas bajo una "tensión" que está mostrando un descenso en algunos lugares, pero no en todo el país.
La tasa de mortalidad es de 686 personas cada millón de habitantes
De hecho, si bien la ocupación de camas de cuidados críticos (más allá de la dolencia del paciente) a nivel nacional promedia el 63,9%, hay provincias en situaciones complejas: en Neuquén es del 94% y en Río Negro llega al 90%.
Respecto de los 5.119 pacientes que cursan la enfermedad en cuidados máximos, 33,1% se encuentran en la provincia de Córdoba, 31,3% en Buenos Aires y 5% en Santa Fe.
Vizzotti detalló también cómo se utilizan las herramientas informáticas para la detección y seguimiento de contactos estrechos, y afirmó que la experiencia demuestra que las reuniones sociales "son un lugar de alto riesgo de infección".
En ese sentido, recordó que se considera contacto estrecho a quién permaneció junto a un positivo "por más de 15 minutos, sin protección, sobre todo en un ambiente cerrado", o "si comparte el baño y la cocina", o "si se presta cuidado a una persona Covid-19 sin protección personal".
Guardar los recaudos hace que "la posibilidad de ser contacto estrecho sea baja y que los demás que están en contacto con uno sean contacto estrecho también".
"Que cada uno y que cada una pueda generar las acciones para minimizar las cadenas de transmisión. Esa es la forma en que van a bajar los casos, que van a bajar los casos graves y van a disminuir las muertes"
CARLA VIZZOTTI
"Que cada uno y que cada una pueda generar las acciones para minimizar las cadenas de transmisión. Esa es la forma en que van a bajar los casos, que van a bajar los casos graves y van a disminuir las muertes", dijo la funcionaria.
En tanto, la tasa de mortalidad es de 686 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,7% sobre los casos confirmados.
Se indicó además que ayer se reportaron en la Argentina 6.609 nuevos casos positivos de Covid-19, con una tasa de incidencia de 2.586 cada 100.000 habitantes y es de 1.173.533 el total de infectados hasta el momento.
Desde el inicio de la pandemia, un total de 985.316 pacientes recibieron el alta.
Fuente: https://www.telam.com.ar/notas/202011/531243-cae-el-promedio-casos-y-los-infectados-activos-coronavirus-argentina.html
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
La imputación apunta a ampliar la estructura de la asociación ilícita denunciada en su momento con los directivos que asumieron en Vicentin y empresas vinculadas después del default.
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
En lugar de ocuparse del estado de las rutas ante el abandono de la obra pública, Vialidad Nacional fue utilizada como instrumento de provocación en el marco de un nuevo aniversario del último golpe de Estado.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe