
Paraná: Nación autoriza reactivar el Acceso Este tras dos años de paralización
El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12
Un informe de la provincia muestra como el 0800 para consultas sobre Covid-19 es de gran ayuda para detectar un gran porcentaje de casos. Hasta el momento ha detectado el 65% de los casos positivos.
Provinciales21/10/2020 Redacción LMEEl Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe informó que desde el mes de marzo a la fecha, la línea telefónica 0800 555 6549, recibió más de 600 mil consultas para ser resueltas desde diferentes áreas.
En este sentido, el secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que “hay que valorar la importancia que tiene esta herramienta, y el gran trabajo que realizan los operarios y médicos para proteger la salud pública. Gracias a las llamadas recibidas se pudo hacer detección precoz de casos y cortar en gran medida con la cadena de contagios”.
De un total de 601.671 llamados, 422.823 no han sido derivados (70,27%), es decir que se resuelven en la primera línea de operadores. Asimismo, 138.131 fueron derivados a médicos y médicas (22,96%), 501 fueron enviados a profesionales de salud mental (0,08%) y el Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS) recibió la derivación de 40.216 llamadas (6,68%).

En relación a esto, Prieto agregó: “El 65 por ciento de los casos positivos de Coronavirus se detectaron gracias a las llamadas al 0800. Ese fue el mecanismo por el cual se detectaron gran cantidad de pacientes. Gracias a ello se pudo realizar detección precoz, indicaciones de aislamiento, derivaciones de los mismos con asistencia a los sistemas alternativos de internación (Centros de aislamientos). Además se pudo contactar con contactos estrechos de estas personas que se encuentran en aislamiento”.
Finalmente, Prieto destacó la importancia de esta herramienta y del trabajo de cada uno de los operadores y profesionales del call center y concluyó en la importancia de “esta herramienta que hoy lleva más de 600 mil llamados, es una muestra más de la presencia y ocupación que tiene el Estado provincial asistiendo, conteniendo, haciendo prevención y todo lo que hace a la contención para poder acompañar a cada santafesino y santafesina en lo que hace a la pandemia”.
Fuente: www.santafe.gob.ar/noticias/noticia/268842/

El Gobierno nacional autorizó que se reanuden los trabajos en el Acceso Este por la ruta nacional 12

El gremio denuncia arbitrariedad y espera revertir la medida en una audiencia con el Ministerio de Trabajo.

La Legislatura provincial aprobó la polémica disolución del IOSPER, la histórica obra social provincial. El nuevo esquema concentra el control en el Ejecutivo y abre la puerta a subas en los aportes, segmentación de planes y un mayor recorte de prestaciones.

El gobierno bonaerense y los gremios de trabajadores estatales llegaron a un acuerdo crucial sobre un aumento salarial en dos etapas. En febrero, recibirán un aumento del 7%, seguido de un adicional del 2% en marzo.

Maximiliano Pullaro y Martín Llaryora le enviaron una nota a Guillermo Francos. Cuáles son las obras y por qué son tan importantes.

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Los billetes fueron inicialmente anunciados por el gobernador Ricardo Quintela en enero de este año y finalmente aprobados por la Legislatura local a finales de febrero.

En Posadas siguen las manifestaciones de efectivos policiales frente al Comando Radioeléctrico y en el interior de la provincia comienza a proliferar otros focos de conflicto

El encuentro se realizará desde este sábado 22 de noviembre al lunes 24.

Habilitaría la educación en el hogar y la enseñanza religiosa en escuelas estatales.

Ante la tragedia que enluta a la provincia por el consumo de estupefacientes adulterados con el potente opioide, los allegados a las víctimas se movilizarán al recinto legislativo para exigir un tratamiento urgente de la problemática y la sanción de normativas que refuercen la prevención y la asistencia.

El costo de la construcción en la capital provincial subió un 3,2% en octubre, impulsado por el precio de los materiales y la mano de obra. Una vivienda estándar de 70 metros cuadrados ya exige una inversión cercana a los $60 millones, excluyendo el valor del terreno.

La Historia a veces regala causalidades que nos obligan a reescribir el sentido de los calendarios. Hebe de Bonafini nos dejó un 20 de noviembre, precisamente el Día de la Soberanía Nacional.