Otro Respirador Santafesino

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la realización de un respirador mecánico diseñado y desarrollado por profesionales de la empresa Grupo INBIO S.A., investigadores de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) y del Centro Tecnológico Rafaela (CenTec).

Provinciales21/10/2020 Redacción LME

Se trata de un Ciclador Automático de Resucitador (CAR) que brinda asistencia respiratoria a pacientes intubados a través de un resucitador manual (conocido también como AMBU) operado de forma automática. El CAR permite reforzar la respuesta sanitaria frente a la pandemia evitando el colapso y poner en valor la cadena productiva local promoviendo la sustitución de importaciones.

Podrá ser utilizado por todos los centros sanitarios dedicados a la atención de pacientes que necesiten asistencia respiratoria a causa del COVID-19. Con esta habilitación oficial, el Ciclador Automático de Resucitador para enfermos de COVID-19 podrá producirse en Santa Fe y se comercializará y distribuirá en todo el territorio nacional.

ensayo-03 (1)
El director técnico de la Fábrica de Producto Médico de Grupo INBIO habilitada por la ANMAT, Guillermo Bernasconi, expresó que “estamos orgullosos del aporte que realizamos como bioingenieros, colaborando con el sistema de salud en esta difícil situación que estamos viviendo como sociedad”.

El proyecto también contó con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe.

El dispositivo automatiza el proceso manual de ventilar un paciente intubado con un resucitador (AMBU) y además, cuenta con la ventaja de ser de fácil manejo y no requerir de aire comprimido. Esta característica es muy importante para su uso en instalaciones de campaña o recursos de gases medicinales limitados.

332442_545841214541
Su sencillez posibilita que pueda construirse a gran escala y a bajo costo para asistir a las necesidades que puedan surgir por la pandemia. El desafío de la iniciativa fue lograr un producto de rápida fabricación local y con insumos casi en su totalidad de industria nacional y con estándares de uso sanitario.

Este proyecto fue uno de los seleccionados a partir de una convocatoria en el marco de la Unidad Coronavirus, la cual es conformada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). A través de esta iniciativa, se llamó a la presentación de Ideas-Proyecto (IP) con el objetivo de seleccionar aquellos proyectos orientados a mejorar la capacidad de respuesta a la pandemia en la Argentina. Finalmente, fueron 64 las iniciativas seleccionadas por la comisión evaluadora de entre más de 900 presentadas, a las que se sumaron cinco más por reconsideración.

Fuente: www.argentina.gob.ar/noticias/anmat-aprobo-la-realizacion-de-un-respirador-mecanico-disenado-y-desarrollado-por

Te puede interesar
gobernadores-jxcjpg

Piden que Milei cumpla con la ley:

REDACCIÓN LME
Provinciales26/11/2024

Se trata de un comunicado firmado por los 10 mandatarios de Juntos por el Cambio. Defienden el equilibrio fiscal, pero exigen que Milei haga lugar a modificaciones y pedidos de las provincias.

Lo más visto
cristina_kirchner_javier_milei.png_420708862

Cristina Kirchner cuestionó el préstamo del Fondo Monetario

REDACCIÓN LME
Nacionales27/03/2025

La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.