
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
Luego de que la aplicación anunciara su llegada a Santa Fe, durante la mañana se llevó adelante una nutrida manifestación de Taxistas y Remiseros que rechazaron la incorporación de este servicio en la ciudad y el silencio de las autoridades municipales al respecto.
Provincia de Santa Fe07/10/2020En Santa Fe las normativas avalan a dos subsistemas de transporte de pasajeros en vehículos: los Taxis y los Remises, pero desde hace bastante tiempo se anuncia la llegada de un tercer subsistema que no cumple con ninguna de las normativas que se exigen a los restantes.
Durante la mañana, Taxistas y Remiseros ocuparon el playón municipal en el centro santafesino reclamando algún tipo de acción por parte de las autoridades, que saben desde hace meses que la aplicación iba a comenzar a ofrecer sus servicios sin ningún marco normativo.
Se reunieron autoridades del municipio y referentes de los espacios. Por parte de taxistas y remiseros se pide que se bloquee directamente la aplicación, por parte del las autoridades no hay definiciones tan taxativas.
El Intendente Emilio Jatón dijo que "Hay que discutir ésto, tenemos que dar el debate lo antes posible, estamos en contacto con el Concejo, son tiempos difíciles pero también es un tema que se ha dado en otros lados".
Miguel Acosta, de Taxistas Autoconvocados, hizo declaraciones y reconoce: "Si bien la llegada de Uber es una muy mala noticia, no creo que se pueda evitar, pero hay que darle un marco regulatorio antes de que llegue y en la ciudad no se hizo nada".
Francisco Aiello, presidente de Taximetristas Unidos de Santa Fe, también habló a la salida de la reunión y declaró que tanto el Intendente como el Concejo le afirmaron que no harían lugar a un nuevo subsistema. Según sus propias palabras, la misma municipalidad presentará una denuncia contra Uber y a partir del martes los agentes de control realizarán controles en las calles.
El resurgimiento de enfermedades que estaban bajo control, como el sarampión, vuelve a poner en evidencia la caída en la cobertura de vacunación. La opinión del doctor Juan Claus, virólogo de la Universidad Nacional del Litoral
El último Boletín Epidemiológico provincial reveló un incremento de contagios de dengue en la semana 14ª. Rosario concentra 92% de los casos
La medida de fuerza lanzada por la Confederación General del Trabajo (CGT) impactará en la ciudad de Santa Fe de forma dispar en cada sector
La empresa anunció la detención de actividades en Avellaneda. El Sindicato de Aceiteros denuncia una crisis prolongada y advierte sobre posibles medidas nacionales
"De esa decisión surgió el aporte solidario obligatorio para actuales y futuros beneficiarios de la Caja, con descuentos que van del 2% al 6% sobre los haberes, según el monto percibido. En el caso específico de nuestro sector municipal es uno de pocos que no es deficitario. Como se puede observar es fácil de comprender que el ajuste es sobre los trabajadores y trabajadoras"
Desde la Federación de Inquilinos afirmaron que el porcentaje de inquilinos pronto a rescindir por endeudamiento es superior en Santa Fe a la media nacional.
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
Una compañía anunció que, gracias a modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles, lograron "traer a la vida" a tres cachorros de la especie "Lobo Terrible"
El organismo dio a conocer los datos de la pirámide social argentina, en donde hay 5 clases sociales.
La cúpula de la central obrera brindó una conferencia de prensa en la que indicó que la medida de fuerza tuvo un alto acatamiento en distintas ciudades del país.