
El Autor de estos apuntes ha perdido el rumbo y se esfuerza por retomarlo. De la depresión al desafío en pocas líneas. Lo de siempre, cansa. La Calle tiene la palabra.
El Autor de estos apuntes ha perdido el rumbo y se esfuerza por retomarlo. De la depresión al desafío en pocas líneas. Lo de siempre, cansa. La Calle tiene la palabra.
La cultura neoliberal individualista ha hecho perder la comprensión del “otro”, disipando esos lazos estrechos familiares y sociales, de vecindario, de objetivos comunes. Hay actividades que fueron acorraladas por una lógica gerencial, como la salud y la educación, destinada al lucro. Actividades que antes eran realizadas en forma comunitaria destruyendo el tejido íntimo de la lucha compartida, de los ideales comunes y las esperanzas del Buen Vivir
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
Así lo afirma la senadora estadounidense Marsha Blackburn, principal republicana del Comité de Comercio norteamericano, que investiga al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, de buscar mayores ganancias mientras se desentendía de la seguridad de los usuarios
Las categorías políticas de Derecha e Izquierda tienen poco que hacer frente a las posibilidades que tiene hoy la comunicación. Hoy tienen herramientas para que votemos orgullosos a nuestros verdugos. Buscar los hilos de las marionetas ayuda a pensar dónde estamos parados como sujetos sociales.
Aunque los cambiemitas se pongan otra camiseta, todos sabemos para qué lado patean. Lo más grave es que muchos votantes están tan confundidos que aplauden los goles en contra.
Desde el Laboratorio de Tecnologia Persuasiva ubicada en el corazón de Sillicon Valley hasta el reconocimiento de los CEOs de las grandes empresas admitiendo los mecanismos que emplean para volverlas más adictivas. Un recorrido que deja en evidencia el enorme poder de persuasión que tienen estas plataformas.
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Los efectivos de seguridad avanzaron con motos y palos, al desatar la tensión en una nueva marcha de jubilados.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Mientras el Gobierno nacional avanza contra derechos conquistados, el movimiento sindical santafesino -con experiencias como Ni Una Menos y la Red de Mujeres de FESTRAM- organiza la resistencia, amplía herramientas contra las violencias y denuncia la brecha salarial del 27,7% que afecta a las trabajadoras. Un debate urgente para transformar estructuras sindicales aún patriarcales