
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Un análisis elaborado por una compañia norteamericana reveló que el algoritmo de recomendación de esa red social contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación.
Tecnología y Redes22/10/2021 Redacción LMEEl algoritmo de recomendación de Twitter contribuye a la amplificación de contenido político más derechista, tal como pasa con las cuentas de políticos como de medios de comunicación, concluyó el último análisis de la compañía estadounidense de microblogueo.
La empresa explicó que en la vista del "timeline" (la página principal de Twitter) se puede elegir entre una vista en orden cronológico inverso u otra ordenada por el algoritmo.
En este segundo caso, los usuarios ven tuits de las cuentas que siguen pero también contenido que puede interesarle en base a sus interacciones frecuentes.
"En este estudio identificamos lo que está sucediendo: cierto contenido político se amplifica en la plataforma", destacó Twitter en un comunicado publicado en su blog oficial.
Para la empresa, lo que el usuario ve en su "timeline" se puede describir como "una función de cómo interactúa con el sistema algorítmico".
En su nuevo estudio, analizó si el algoritmo de recomendaciones amplifica el contenido político.
Y para ello se centró en los tuits compartidos por políticos electos de siete países (España, Canadá, Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y Estados Unidos), que representan "solo una pequeña parte del contenido político en la plataforma", y en los compartidos por medios de comunicación.
La plataforma, que compara la versión en las dos vistas del "timeline", también se enfocó en determinar si hay unos grupos políticos, o incluso medios de comunicación, que tienen mayor alcance que otros.
Ese trabajo lo hizo entre el 1 de abril al 15 de agosto de 2020 con millones de tuits de las cuentas gestionadas por los políticos electos de los siete países mencionados, reseñó la agencia de noticias Europa Press.
En seis de los países analizados (todos menos Alemania), la amplificación fue mayor en los tuits compartidos por cuentas de la derecha política cuando se estudian como grupo.
También es mayor en los medios de comunicación ubicados a la derecha del espectro político en la vista algorítmica, en comparación con los medios de izquierda.
"Esperamos que al compartir este análisis, podamos ayudar a iniciar una conversación productiva con la comunidad de investigación en general para examinar varias hipótesis de por qué en general estamos observando una amplificación política comparativamente más derechista del contenido de los políticos electos en Twitter", concluyó la compañía con sede en California, Estados Unidos.
El Gobierno anunció la subasta para la llegada de la nueva tecnología que mejorará la conectividad y velocidad de acceso a servicios de internet.
Mark Zuckerberg, fundador y presidente de Meta, ha lanzado Threads, una nueva aplicación que busca competir directamente con Twitter.
La autoridad garante de la Competencia y el Mercado de Italia multó este jueves al gigante estadounidense, con 1.128 millones de euros (unos 1.275 millones de dólares) al sentenciarlo por abuso de su posición dominante al discriminar a los vendedores que no utilizan su servicio logístico.
Los puntos de acceso de servicio 5G exigen más potencia. A medida que la red se expande y más usuarios comienzan a aprovechar las aplicaciones 5G, aumentará la computación en el punto de acceso de servicio y la potencia consumida.
Un equipo de científicos descubrió una nueva forma de reproducción biológica que les permitió crear los primeros robots autorreplicantes. Diseñados a partir de células de ranas, los "Xenobots 3.0" pueden liberar ejemplares que se mueven como ellas.
Se trata de una nueva modalidad de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen venderles dólares "cara grande" a cambio de una transferencia o un depósito bancario.
El anuncio fue realizado durante el evento virtual Facebook Connect y es una forma de marcar el camino hacia el metaverso.
Así lo afirma la senadora estadounidense Marsha Blackburn, principal republicana del Comité de Comercio norteamericano, que investiga al presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, de buscar mayores ganancias mientras se desentendía de la seguridad de los usuarios
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
El abogado previsional Christian D'Alessandro explicó en qué consiste el Plan de pagos de deuda de aportes y la PUAM, la pensión no contributiva que equivale al 80 por ciento del haber mínimo.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.