
Fin para la boleta de papel para los impuestos Inmobiliario y Patente:
Se puede acceder a las boletas en la web de la Provincia y pagarlas de manera electrónica. Para abonar de manera presencial no es necesaria la boleta en papel, solo el DNI.
Se puede acceder a las boletas en la web de la Provincia y pagarlas de manera electrónica. Para abonar de manera presencial no es necesaria la boleta en papel, solo el DNI.
El Gobierno busca firmar un nuevo Consenso Fiscal con gobernadores de todo el país que se aplicará a partir de 2022 y que, entre otros puntos, incluye el impulso para la generación de dos nuevos impuestos, propuesta que ya fue rechazada por líderes de la oposición.
Quienes retiraron depósitos en dólares deberán pagar hasta 1,25% por Bienes Personales. Las colocaciones en bancos están exentas del gravamen desde su origen en 1991. Sin embargo, el dinero en efectivo que se declare sí está alcanzado.
La AFIP inició acciones legales con vistas a que la justicia le autorice a realizar ejecuciones fiscales a 88 contribuyentes que no pagaron el Aporte Solidario y Extraordinario. Entre las personas a quienes el organismo recaudador reclama más de $1200 millones hay grandes empresarios, industriales, terratenientes, banqueros, celebridades y jugadores de fútbol.
En Santa Fe hay 14 mil propietarios de embarcaciones que no pagan el impuesto a las patentes. El Ministerio de Economía provincial accedió a la identificación de titulares de lanchas y yates que deberían tributar y no lo hacen. Actualmente apenas abonan poco más de 500
La pandemia de COVID-19 dejó en claro algo que el Estado debía tener un presupuesto de salud suficiente para mantener a los servicios con capacidad suficiente para resolver emergencias sistémicas. Esta semana, la propuesta de establecer un impuesto global a las multinacionales sacudió al mundo como una buena idea. Efectivamente lo es, pero la propuesta es tan beneficiosa como sostiene el G7 ¿ O es sólo un caso más de gatopardismo?
Exenciones tributarias y una nueva moratoria para las actividades afectadas por las restricciones forman parte del Mensaje que el Ejecutivo envió al Concejo para su tratamiento. Se estima que 1.394 actividades serán alcanzadas por estos beneficios.
El acuerdo parecía claro y solo faltaban los flecos por concretar. Finalmente, este sábado los ministros de Economía del Grupo de los Siete (G7) han pactado la aplicación de un impuesto de sociedades mínimo del 15% para las grandes empresas.
Un estudio reciente revela que el 50,1% de los hogares en Córdoba ha tenido que retrasar la merienda o eliminar directamente la cena debido a la imposibilidad de comprar alimentos básicos
La emblemática empresa láctea Mastellone Hermanos, dueña de la popular marca La Serenísima, ha encendido las alarmas en el sector económico tras presentar un balance con números profundamente en rojo.
Cientos de personas con discapacidad, junto a sus familiares y organizaciones sociales, llevaron a cabo una emotiva vigilia frente al Congreso de la Nación bajo una intensa lluvia
Gremios y organizaciones sociales lo declararán “persona no grata” durante su visita a la Bolsa de Comercio
El Frente de Gremios de Vialidad Nacional hizo un urgente llamado al Senado de la Nación para que derogue de manera inmediata el Decreto 461/2025, firmado por el Gobierno Nacional, que dispone la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).