
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Exenciones tributarias y una nueva moratoria para las actividades afectadas por las restricciones forman parte del Mensaje que el Ejecutivo envió al Concejo para su tratamiento. Se estima que 1.394 actividades serán alcanzadas por estos beneficios.
Provincia de Santa Fe10/06/2021 Redacción LMELa Municipalidad elaboró un paquete de medidas con el objetivo de colaborar con los distintos sectores de la ciudad que padecen las restricciones dispuestas por la autoridad sanitaria, en el marco de la pandemia. Se trata de un Mensaje remitido al Concejo para su tratamiento, que se vincula estrictamente con lo tributario, en función del contexto de COVID-19.
El eje está puesto en condonaciones y exenciones determinadas para acompañar a los sectores más perjudicados. En ese sentido, se exime el pago de tributos para quienes resultan más golpeados desde el comienzo del aislamiento.
En detalle, se contempla la condonación y eximición del pago de las primeras seis cuotas de la TGI (meses enero a junio inclusive de 2021), a los siguientes sectores: alojamientos por hora; apart hoteles; hoteles de 1 a 4 estrellas; y servicios mayoristas y minoristas de agencias de viajes habilitadas con local comercial. También, a los gimnasios, fútbol 5 y actividades similares. Según se indicó, los contribuyentes podrán acceder a los beneficios, sean o no dueños de los inmuebles donde realizan esa actividad.
Por otra parte, se exime al sector gastronómicos del pago de la Tasa de Bromatología y la Tasa por Ocupación del Espacio Público, entre los meses de mayo y agosto de 2021. Eso incluye a bares, confiterías, restaurantes, pizzerías, fast food y heladerías.
Del mismo modo, quedarán eximidos del pago del Derecho de Registro e Inspección, entre mayo y agosto de 2021, los contribuyentes del régimen tributario simplificado, los gimnasios, las canchas de paddle y fútbol 5. En tanto, peloteros, salones de baile, salones de fiesta y discotecas, que aún no pudieron retomar sus actividades habituales, son eximidos del pago del Derecho de Registro e Inspección desde el 1 de enero y hasta que se habiliten esas actividades.
Finalmente, los transportes escolares quedan eximidos del pago de la Tasa de Fiscalización entre mayo y agosto de 2021.
El intendente Emilio Jatón afirmó que las medidas son “el mayor esfuerzo que hoy puede hacer el municipio, en el marco de una crisis que atraviesa el mundo entero y Santa Fe no es la excepción. Estamos haciendo un gran esfuerzo desde la Municipalidad, en un contexto económico malo”, agregó.
Jatón insistió en que se trata de herramientas destinadas a “a ayudar a la base del entramado económico de la ciudad. Tenemos la convicción absoluta de que estas medidas son las más robustas que podemos tomar, para acompañar a los sectores más golpeados”, dijo. No obstante, el intendente aseguró que todo el equipo de trabajo del municipio “sigue buscando soluciones en conversación constante con todos los sectores y prueba de esto son las mesas de diálogo que sostenemos con cada uno desde que se inició la pandemia”.
Por su parte, el secretario de Gobierno del municipio, Federico Crisalle, mencionó que el Mensaje es el resultado de lo aprendido durante 2020, cuando el Ejecutivo Municipal empezó a buscar el modo de atenuar los efectos de la crisis que sufrían los comerciantes santafesinos. En ese sentido, acotó que la intención es llegar a todos los que cuenten con habilitación. Se estima que 1.394 actividades serán alcanzadas por estos beneficios.
En tanto, la secretaria de Hacienda municipal, Carolina Piedrabuena, sobre la moratoria, especificó que “a diferencia del año pasado, se incluyen todos los tributos municipales, es decir que no se limita a algunos. El objetivo es llegar a todo aquel que se haya atrasado con algún tributo”.
Cabe aclarar que la moratoria especificada en el Mensaje refiere a todos los contribuyentes y todos los tributos municipales adeudados entre el 1/4/2020 y el 30/4/2021. Esa regularización no tendrá intereses resarcitorios y podrá cancelarse con planes de pago de hasta 24 cuotas sin interés.
Por otra parte, toda deuda devengada hasta el 31 de marzo de 2020 tendrá distintos beneficios que alcanzarán hasta el 90% de descuento en los intereses resarcitorios para el caso del pago contado; y también contempla planes de pago hasta en 36 cuotas, con diferentes rebajas.
Fuente:
https://santafenoticias.gob.ar/ayuda-a-sectores-comerciales-la-municipalidad-presento-nuevas-medidas/
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
La expresidenta aseguró que el Gobierno se va a “fumar de acá a las elecciones de este año” los 20 mil millones de dólares que negocia con el FMI y que el Presidente inclumple su promesa de no endeudar al país. “Se ve que tu expertise sin dólares no camina”, dijo la titular del PJ.
El caso más reciente fue la intervención de la obra social del sindicato de chacinados. La medida despertó la preocupación en la confederación de gremios alimenticios, que se reunirá en las próximas horas para abordar la situación
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe