
María Teresa bajo el agua: Tormenta de Santa Rosa deja centenares de viviendas inundadas y familias evacuadas
La localidad de María Teresa, en el departamento General López, enfrenta una de las peores inundaciones de su historia
Los operativos se llevarán adelante en la mañana de este martes en una misma zona de la ciudad.
Ambiente26/12/2023 REDACCIÓN LMEEste martes de 9 a 13, promotores y promotoras de salud de la Municipalidad de Santa Fe van a estar realizando un operativo de bloqueo por dos casos de dengue positivo en la zona de Avenida Freyre y Obispo Gelabert, entre calles Junín, Saavedra, bulevar Pellegrini y doctor Zavalla.
Consiste en pasar vivienda por vivienda en la manzana del caso positivo y las 8 manzanas que la rodean, realizando consejería a los vecinos y vecinas, buscando personas que puedan estar sintomáticas, realizando descacharrado, asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito), y fumigación intra y peri domiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados)
El personal de la Municipalidad estará debidamente identificado con pecheras y/o uniforme de trabajo e identificación con nombre apellido y DNI.
Santa Fe, una de las provincias con mas casos en 2023
El último Boletín Epidemiológico Nacional, reportado este sábado, indicó que hubo más de 134.000 casos de dengue en el país durante 2023. En el desagregado por provincias, Santa Fe fue la segunda que más contagios reportó durante el año, que contempla datos desde enero hasta la primera semana de diciembre. La vacuna contra la enfermedad ya está disponible en la ciudad pero, por el momento, hay que pagarla.
En lo que va del año, se registraron 134.721 casos de dengue en el país, de los cuales 125.595 fueron autóctonos, registrándose el mayor número de casos desde años epidémicos en 2016, 2018 y 2020 con un total de 68 personas fallecidas en el norte y centro del país, según el boletín. Por condiciones climáticas favorables para el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, principal vector de la enfermedad, la mayor cantidad de casos se notificaron en el noroeste del país con 62.115 casos, de los cuales 58.311 fueron autóctonos.
En cantidad de personas registradas con el virus del dengue, la provincia de Santa Fe se ubicó en segundo lugar con 21.786 casos, apenas superada por Tucumán, que reportó 24.082 contagios. La brecha entre ambas con el resto de las provincias es amplia, ya que Santiago del Estero notificó 15.533 casos; Salta, 15.414; Chaco, 14.517; y la Ciudad de Buenos Aires, 13.248.
Fuentes: https://www.unosantafe.com.ar/santa-fe/por-dos-casos-dengue-la-ciudad-santa-fe-se-realizaran-operativos-bloqueo-n10109609.html
La localidad de María Teresa, en el departamento General López, enfrenta una de las peores inundaciones de su historia
Está a la altura del kilómetro 11 de la Ruta 1, sobre el bañado. Allí se arrojan residuos plásticos, botellas, electrodomésticos y escombros. ¿También la propia Comuna descarta residuos?
El clásico ciclo del Museo de Ciencias Naturales tendrá un nuevo encuentro el 29 de agosto. Está destinado a profesionales, docentes y estudiantes de biología y carreras afines. Actividad gratuita.
Los datos preliminares del Servicio de Monitorización de la Atmosfera (CAMS) superan con creces el registro anual completo de 2022, hasta ahora el más devastador, y sitúan a 2025 como un ejercicio excepcionalmente negro en materia de incendios.
Desde hace días, transmiten en vivo por YouTube una misión científica con un robot de última tecnología en una región de alta biodiversidad en el Mar Argentino. Los objetivos de la campaña y por qué conmovió a miles de usuarios argentinos.
El “Distrito Verde” promete revolucionar la gestión de residuos con un enfoque sostenible que combina reciclaje, empleo y desarrollo para la ciudad y la región.
Más de 60 trabajadores del Instituto de Tierras Fiscales de la provincia del Chaco fueron despedidos en los últimos días en el marco de un proceso de desmantelamiento institucional que ha generado profunda preocupación en organizaciones sociales, comunidades rurales y sectores vinculados a la producción agropecuaria.
Científicos argentinos de la Universidad Nacional de La Plata y otras instituciones identificaron una nueva especie de pez killi gigante, bautizada Titanolebias calvinoi, en los humedales del Parque Nacional "El Impenetrable" de Chaco.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios advirtió un incremento del 30 por ciento en la cantidad de comercios cerrados o en alquiler en relación con el año pasado.
En un nuevo capítulo de resistencia contra las políticas de ajuste del gobierno nacional
En un informe histórico y de una contundencia sin precedentes
La investigación judicial apunta a la maniobra que permitió a Vicentin recibir préstamos por cientos de millones de dólares
La justicia dictó hoy una medida cautelar que obliga al Estado nacional a restituir de inmediato las pensiones no contributivas por discapacidad