Posible desembarco de La Anónima en Reconquista

El proyecto de instalación de de La Anónima en Reconquista está seriamente cuestionado por las entidades representativas de la producción y el comercio de esa ciudad

Provincia de Santa Fe18/10/2023 Redacción LME

La Cámara Argentina de Supermercados (CAS) alertó acerca de los cuestionamientos que esa iniciativa recibe en entidades de la provincia por incumplimientos de la reglamentación que regula la actividad comercial.

Mediante un comunicado, la CAS indicó que las objeciones parten de esa institución y del Centro Industrial y Comercial de Reconquista (CIC), de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y Zona (Camsafe) y de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).

anonima-768x576

“En efecto, las entidades mencionadas advierten que en la Ley provincial 12.069 se establece un coeficiente que fija la relación entre la cantidad de habitantes de cada localidad santafesina y la cantidad de metros cuadrados dedicados a locales comerciales, a fin de evitar la saturación del comercio”, expresa el texto.

Añade que “esa relación estaría siendo violada si se autoriza la instalación del local de La Anónima cuestionado, ya que excedería la cantidad de superficie comercial prevista por la Ley, en relación con los habitantes de la ciudad”.

“Por otro lado, el intendente de Reconquista, Amadeo Vallejos, elevó el expediente N° 6712/23 solicitando la intervención de la Secretaría de Comercio, y firmando la factibilidad del proyecto sin haber finalizado con la evaluación de las mediciones previstas”, agrega.

Sostiene que esa decisión se da “a pesar de las consultas y reclamos formales que por vía administrativa venía realizando el Centro Industrial y Comercial de Reconquista y la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y Zona”.

Para la CAS, es un error de la Secretaría de Comercio de la provincia tomar en cuenta “sólo aquellas superficies superiores a 700 metros cuadrados, confundiendo evidentemente la escala para que un local comercial sea considerado una Gran Superficie Comercial (GSC) en Reconquista”.

“Los 700 metros cuadrados son indicativos de lo que representa una GSC para una población de entre 25 mil y 100 mil habitantes, pero al momento de medir se deben incluir todos los autoservicios cualquiera sea su rubro o superficie, conforme a lo establecido en la Ley 12069, a fin de evitar la saturación comercial”, agrega el comunicado.

La CAS menciona además que el Defensor del Pueblo de la provincia, Jorge Henn, “remitió un oficio a la Secretaría donde manifiesta que las disposiciones 039/2023 y 075/2023 no se ajustarían a la normativa vigente que regula las grandes superficies comerciales”.

“Ante el anuncio público que realizó el intendente de la ciudad sobre la radicación de la empresa La Anónima”, Henn “destacó que es necesario llevar adelante la medición y relevamiento de los metros cuadrados cubiertos ocupados por las firmas comerciales ya instaladas, antes de aprobar el expediente”

Te puede interesar
pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

Puente carretero 2

¿Cómo será el nuevo puente Carretero?

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe21/12/2024

El gobierno de la provincia presentó el proyecto oficial que tendrá 1.324 metros de longitud. Son 10 las empresas que presentaron propuestas para realizar la obra. La traza y las entradas en Santa Fe y en Santo Tomé, en la nota.

Lo más visto
Abuelas

Abuelas encontró al nieto 138

REDACCIÓN LME
Nacionales27/12/2024

Se trata del hijo de Marta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, que presuntamente nació en la ESMA. "La verdad siempre sale a la luz", expresó Estela en conferencia de prensa.

museo-la-constitucion-1jpg

Museo de la Constitución:

REDACCIÓN LME
Provincia de Santa Fe26/12/2024

Se trata de unos los espacios más bellos y emblemáticos que tiene la ciudad de Santa Fe. Será el refugio de un documento único que regresa a la ciudad de Santa Fe de manera inédita.

pl_crop1736348446139.jpg_529145118

Autonomías Municipales en la provincia de Santa Fe

Redacción LME
Provincia de Santa Fe17/01/2025

El titular del Colegio de Arquitectos de Santa Fe, Rubén Palumbo, advierte sobre las limitaciones que ya tienen las ciudades para abordar en soledad la problemática de las nuevas urbanizaciones. Propone que la planificación metropolitana se incorpore como obligatoria en la nueva Carta Magna

peronismo_1

Termine como termine

Carlos Borgna
Editoriales - #NuestraMirada17/01/2025

“La historia ocurre dos veces: la primera vez como una gran tragedia y la segunda como una miserable farsa" se escribió alguna vez y no deja de tener vigencia. Para grandes temas, como para cuestiones domésticas, también.