
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
El gobierno provincial realizó este lunes una oferta del 17% de incremento en tres tramos a las y los trabajadores de la administración central. Los dirigentes de ATE y Upcn adelantaron que la propuesta se pondrá a consideración de los afiliados pero se manifestaron conformes. «Estamos recuperando salarios en relación con la inflación», aseguró Jorge Hoffmann.
Provincia de Santa Fe04/10/2021 Redacción LMEEste lunes en Casa de Gobierno se realizó una nueva reunión Paritaria del Sector Público de la que participaron el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y los representantes de ATE y Upcn.
En ese marco, el gobierno provincial dio a conocer una propuesta de incremento salarial para estos últimos meses del año y principio del siguiente. Se trata de un 17% de aumento en tres tramos: 10% en octubre, 5% en diciembre -ambos impactan en el medio aguinaldo- y 2% en enero de 2022. Además, el blanqueo de la suma no remunerativa otorgada en 2020 y nueva paritaria en febrero.
Según difundieron los gremios, el ofrecimiento del 17% -que llega al 52% anual- es el siguiente:
– 10% octubre
– 5% diciembre
– 2% enero 2022
– Blanqueo de la suma no remunerativa otorgada en 2020 en 6 cuotas durante el próximo año, sin que sea afectada por descuentos.
– Aplicable a jubilados/as y pensionados/as provinciales.
– Convocatoria a Paritaria para acordar política salarial 2022 en el transcurso del mes de febrero próximo.
El secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, al término de la reunión afirmó que «esta propuesta se analizará con los órganos correspondientes. Se pondrá a consideración de afiliados y afiliadas y el día miércoles se reunirá el Consejo Directivo Provincial para resolver. Con esta propuesta salarial estamos recuperando salarios en relación a la inflación. Y es importante destacar que en los ámbitos paritarios seguiremos avanzando sobre situaciones gremiales sectoriales y generales».
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. Será para todas las categorías.
Se trata de la línea de colectivos que busca conectar puntos estratégicos de oeste a este en la ciudad de Santa Fe
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
Desde el Tribunal Electoral de la provincia reiteraron que quienes sean aceptados para cumplir esa función recibirán como compensación 70 mil pesos por elección.
Una multitud marchó desde la Plaza del Soldado hasta la Plaza 25 de Mayo, donde se desarrolló el acto central con la lectura de un documento en el que se recordó a los detenidos-desaparecidos, al grito de “Nunca Más” al terrorismo de estado, ocurrido durante la última dictadura cívico-militar argentina.
La U.T.E. a cargo de la obra busca datos precisos del terreno para emplazar la nueva estructura. Harán un terraplén para el tránsito de maquinarias y materiales
Así lo informó el secretario Electoral de la provincia de Santa Fe, Pablo Ayala. De los 25.400 telegramas enviados solo fueron contestados 9.200. Cómo continúa la logística
El Plenario de Secretarios y Secretarias Generales avala la medida de fuerza
Llevaba 13 años en Cultura y fue echado de forma individual. Sus fotos fueron claves para identificar al gendarme que hirió a Pablo Grillo. El descargo del fotoreportero.
A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia que tiene el territorio en términos geopolíticos y económicos.
Paralelamente, los legisladores comienzan a discutir en comisiones la actualización del nuevo sistema de Seom para la carga de saldo con billeteras virtuales y búsqueda remota de lugares libres.
El titular de la Federación Santafesina de Excombatientes de Malvinas, Rubén Rada, salió a cuestionar los dichos del mandatario durante su discurso de ayer en la plaza San Martín de Buenos Aires