
Veto al financiamiento universitario: cómo votaron los 19 diputados por Santa Fe
Al igual que con el veto a la ley jubilatoria, diez legisladores votaron a favor de insistir con la norma y nueve se alinearon con el gobierno de Javier Milei.
Al igual que con el veto a la ley jubilatoria, diez legisladores votaron a favor de insistir con la norma y nueve se alinearon con el gobierno de Javier Milei.
Gremios de docentes y no docentes universitarios convocaron a una manifestación en todo el país para este miércoles luego de que el Presidente adelantara que vetará la ley de financiamiento universitario recientemente aprobada por el Congreso.
El titular de la Asociación Trabajadores del Estado acusó al Presidente de gobernar "al margen de la ley" y de implementar políticas de "violencia institucional" y "vaciamiento del Estado"
Esta tarde, en la sede del PJ Nacional, Cristina Fernández de Kirchner reapareció rodeada de dirigentes, gremialistas y muchísima militancia. ¿El motivo? Se conmemoraron los 69 años de los fusilamientos de José León Suárez, en el marco de un homenaje histórico cargado de memoria, y también de fuerte posicionamiento político frente a la coyuntura judicial y electoral.
Las universidades reaccionaron ante el fallo de la Corte con distintas tomas. Hay medidas en las facultades de Filosofía, Sociales, la FADU y La Plata. El no a la proscripción de los docentes.
Con la reforma parcial de la Constitución de la Provincia de Santa Fe a las puertas, el abogado Juan Andrés Pisarello aporta una mirada crítica sobre dos de los puntos más sensibles del debate: la autonomía municipal y la actualización de los derechos laborales.
La demonización de Cristina Fernández no es solo un ataque político: es una estrategia para ocultar lo que ella encarnó y lo que muchos todavía recordamos como un tiempo de dignidad. No se trata de ella. Se trata de nosotros. Y de lo que estamos dispuestos a defender.